Loreto: Ministro Meléndez constató zonas afectadas por crecida del río Ucayali
Nota de prensa25 de enero de 2018 - 12:04 p. m.
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Jorge Meléndez, visitó a las familias damnificadas por la erosión fluvial en Flor de Punga, distrito de Capelo, provincia de Requena, Loreto, en el marco de las funciones del sector para la coordinación de intervenciones sociales en favor de poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.
“Esta es la mejor forma de demostrar en estos momentos la unidad. El Midis cumple un rol articulador y hacia allá vamos caminado”, manifestó el ministro Meléndez quien estuvo acompañado del gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez y el alcalde de Capelo, Alvaro Díaz Mego.
El titular del Midis coordinó con las autoridades locales la implementación de un plan de acción para apoyar a los afectados por el desborde del río Ucayali. El pasado domingo pasado 22 de enero varias viviendas de la comunidad Flor de Punga, fueron afectadas por el río Ucayali, tras presentar un aumento del nivel del agua.
Traslado de herido
Durante su recorrdio a la localidad de Tamshiyacu, el ministro Meléndez gestionó la pronta evacuación de un paciente al Hospital Regional de Loreto debido a su delicado estado de salud.
Alcibiades Panduro Zegarra, de 57 años, de la localidad de San Salvador, distrito de Tamishiyacu, presentaba fractura de pelvis izquierda y fue trasladado al nosocomio de la región, debido a la gravedad de su salud.
Supervisó Programas Sociales
Desde Loreto, el ministro Meléndez, garantizó la transparencia de los programas sociales como Qali Warma y pidió a los padres de familia que en caso de cualquier inconveniente o problema, presenten las denuncias respectivas a las que se les dará una atención inmediata.
“Cualquier denuncia, inconveniente que tengan, no duden en llamar, gustosamente lo vamos a resolver”, dijo el ministro Meléndez a los padres de familia, que lo escucharon luego de supervisar la preparación y entrega del servicio alimentario de Qali Warma en las instituciones educativas de Loreto.
Resaltó que Qali Warma es un programa integral y que no solo se dedica a entrega de raciones alimentarias, sino que tiene que ver con la salud y nutrición al involucrar a los padres de familia y los docentes en esta tarea por los niños del país.
Cabe mencionar que a nivel de toda la región, Qali Warma interviene en 49 distritos de las 8 provincias (Alto Amazonas, Datem del Marañón, El Putumayo, Ramón Castilla, Loreto, Maynas, Requena y Ucayali).Este 2018, Qali Warma en Loreto, brindará atención a 265 mil 744 usuarios en 4 mil 348 instituciones educativas.
Luego se dirigió al Cuna Más “28 de Julio”, que atiende a 40 niñas y niños de 6 a 36 meses de edad. Posteriormente, visitó la obra del Cuna Más “Agustín Segura”, que atenderá a 32 infantes.
A nivel de Loreto, Cuna Más a través del Servicio de Acompañamiento a Familias alcanzó una atención de 8 mil 276 familias y por medio del Servicio de Cuidado Diurno a mil 722 usuarios quienes recibieron atención de las zonas urbanas y periurbanas.
El titular del Midis participó en la ceremonia de la firma del convenio entre el Gobierno Regional de Loreto y el Programa Nacional PAIS con el objetivo de articular esfuerzos en beneficio de los pobladores de las comunidades rurales más alejadas de la Amazonía.
Este convenio permitirá beneficiar aproximadamente a 133 mil pobladores de la región Loreto, muchos de ellos provenientes de comunidades nativas que se encuentran en las cuencas de los ríos de la Amazonia, los cuales podrán acceder a los diversos servicios del Estado.
Programas sociales en Loreto
En Loreto, Foncodes, permitió que 12 mil 11 familias generen su propio desarrollo a través de los 79 proyectos de Haku Wiñay, con una inversión de más de 55 de millones de soles.
Pensión 65 atendió a 21 mil 346 usuarios
El programa Juntos registró 35 mil 447 hogares afiliados.
Cabe precisar que en el 2017, el programa Juntos entregó el denominado bono Juntos “Una SolaFuerza” a 22 mil 637 hogares usuarios de Loreto que se vieron afectados por las intensas lluvias y precipitaciones provocadas por el Fenómeno del Niño Costero.
Loreto, 25 de enero del 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe