Ministra Paola Bustamante: Programas sociales no son utilizados políticamente

Nota Informativa

30 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

La titular del MIDIS señaló que tales capacitaciones se vienen realizando con la finalidad que no se sorprenda a los usuarios con versiones que podrían salir de los programas sociales si no votan por algún candidato, recalcando que no hay condicionamiento político alguno para la permanencia en los mismos, tan solo el cumplimiento de los requisitos señalados para pertenecer a los mismos.

“Los usuarios tienen claro por qué están en los programas sociales y los requisitos que deben cumplir”, añadió la ministra Bustamante al tiempo de indicar que se está preparando la entrega para el próximo gobierno, de los programas sociales con certificaciones ISO 9001 con altos estándares de calidad en sus procesos que deben garantizarse y mejorarse.

“Esto es saludable para el país, ya que durante muchos años se ha cuestionado que los programas sociales se han utilizado políticamente”, mencionó la ministra.

En otro momento, la funcionaria resaltó como un logro importante de la política de desarrollo e inclusión social que unos 8 mil estudiantes que terminaron la secundaria gracias al programa Juntos hayan ingresado a Beca 18, “con lo cual hemos roto la pobreza intergeneracional y el círculo de la pobreza, teniendo –en cinco años- las puertas abiertas del mundo para trabajar y sacar a su familia de la pobreza”, anotó.

“Nosotros trabajamos en función a data estadística real. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), nos dice que cuando empezamos el gobierno solo el 12% de hogares en zonas de pobreza rural tenían paquetes integrados de servicios. Hoy estamos en más de 24.3%, eso quiere decir que hemos duplicado la entrega de paquetes integrados de servicios (acceso a agua, saneamiento, electrificación y telefonía) en las zonas más dispersas y más alejadas del país”, puntualizó la ministra Bustamante.

“No estamos entregando sistemas de agua, sino el servicio”, detalló Bustamante Suárez al tiempo de señalar que ello ocurre con los demás servicios básicos como electricidad, saneamiento y telefonía, por lo que se está trabajando para que las personas en las zonas rurales reciban los servicios necesarios de manera concreta.

Lima,30de julio2015

Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe