Según experta de Pontificia Universidad Católica del Perú, Certificación ISO 9001 que obtuvo Pensión 65 reconoce su calidad de gestión
Nota Informativa6 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
La jefa de Área de Servicios de Inspecciones y Certificaciones en el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Santana León Alfaro, informó en una radio local que la certificación ISO 9001:2008, obtenido recientemente por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), se otorga a las instituciones del Estado o privadas que estandarizan sus procesos con la finalidad de mejorar la calidad de sus servicios.
“La ISO 9001:2008 es importante porque ayuda a las instituciones a tener enfoques claros con relación a sus clientes, que en el caso de Pensión 65, son sus usuarios, adultos mayores a 65 años de edad”, explicó la especialista, agregando que además reconoce en el ordenamiento de las actividades para que la prestación de los servicios se otorgue de forma eficiente y con la menor cantidad de recursos.
“En el fondo -dijo- lo que la certificación ha reconocido es que Pensión 65 cumple con un estándar internacional de Buenas Prácticas” y recomendó que todo el Estado debería implementarla porque es una herramienta de garantía.
“Su buena utilización ayuda mucho en la eficiencia de los servicios que se ofrecen, en la satisfacción de los clientes, en el orden y funciones de una organización, y por supuesto en la interrelación de procesos para ir mejorando. Así se cierra el círculo de mejora continua y se toman acciones para el futuro”.
Una certificación dura 3 años y la empresa que la otorga, la Organización Internacional para la Estandarización, con sede en Ginebra, Suiza, realiza evaluaciones periódicas de seguimiento inicialmente cada 6 meses y luego por un plazo mayor.
“En Perú -recordó Santana León Alfaro-, apenas el 0.87% de las organizaciones cuentan con esta certificación, lo que es muy bajo. Felizmente cada vez más las instituciones del Estado están interesados en certificarse e implementar el modelo”, finalizó.
Lima, 06 de agosto 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social