Desayunos y almuerzos escolares mejoran rendimiento matemático de niñas y niños
Nota Informativa26 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Manifestó que según los estudios realizados, los Programas de Alimentación Escolar ayudan a incrementar la matrícula de los estudiantes, contribuyen a la reducción de anemia y el ausentismo en las escuelas, este último indicador en un 23 %.
“Los niños y niñas que reciben alimentación escolar tienen un mejor rendimiento matemático ya que fortalecen sus habilidades, además de ayudar a la fluidez verbal y a la memoria a corto plazo, indicó Kristjansson.
La experta participó en el evento académico con la ponencia “Revisión situacional de los últimos 60 años de los programas de alimentación mundial en el mundo”.
Biografía
Elizabeth Kristjansson tiene un doctorado en Medición y Evaluación de impacto otorgada por la Universidad de Ottawa. Ella es profesora de Psicología con sede en el Centro de Investigación y Educación sobre Recursos Comunitarios, de la Universidad de Ottawa.
La Dra. Kristjansson es una experta en temas de investigación con más de 41 publicaciones, siendo sus principales temas los referidos a la inseguridad alimentaria y las dimensiones espaciales de las desigualdades en salud; sobre estos temas de investigación cuenta con numerosas subvenciones y auspicios que le permiten la implementación y desarrollo de los mismos.
Lima, 26 de agosto de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social