Funcionarios internacionales destacan política peruana en alimentación escolar
Nota Informativa27 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Irene Rivera Ferreiro, Viceministra de Educación Pre-escolar, Especial, Salud Escolar y Trabajo Preventivo de Cuba, señaló que su país ha asumido la alimentación como un enfoque social y de protección.
“Es importante que los programas de alimentación escolar se fortalezcan y se hagan sostenibles, tal como ocurre con el programa peruano Qali Warma”, anotó al resaltar que el trabajo que se desarrolla en el Perú, “ya está en la práctica y consolidándose”, anotó.
De igual manera, la directora nacional de Recursos Educativos del Ministerio de Educación de Ecuador, María Ortega García, comparó la gestión del servicio alimentario en su país y resaltó la entrega diaria de alimentos a los estudiantes.
Señaló que en el caso de su país, el servicio beneficia tres veces por semana a escolares desde inicial hasta tercero del bachillerato.
A su turno, Arlene Mitchell, directora ejecutiva de Global Child Nutrition destacó la ayuda social que brindan los Programas Sociales y consideró que la alimentación escolar es un tema que resulta apreciado por los padres de familia.
“Cada niño y niña en situación de riesgo merece protección y es bueno para la economía. Es vital la coordinación con los actores claves sobre todo que los padres tengan la confianza que sus hijos e hijas van a estar seguros en el colegio”, anotó.
Lima, 27 de agosto de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social