DIGESA resalta inocuidad en manejo de alimentos del programa Qali Warma

Nota Informativa

27 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

Tras resaltar la importancia de poner mayor atención en el almacenamiento de los alimentos dentro de las mismas escuelas, la funcionaria destacó el trabajo articulado con el programa Qali Warma, con el que se tiene un sistema de comunicación de vigilancia sanitaria, el cual se activa ante cualquier alerta relacionada a temas de inocuidad.

“Tanto el personal de Qali Warma como DIGESA verifican que los productos cumplan con la regulación exigida. Ante el incumpliendo de las normas de inocuidad se toman medidas, que van desde la inmovilización del producto hasta la destrucción del mismo, anotó.

Mónica Saavedra, señaló además que la inocuidad no es una estrategia, sino una obligación que tienen que cumplir todos los actores que intervienen en la gestión del servicio

“El desafío es afianzar el trabajo articulado, intercambiar experiencias exitosas y promover la articulación entre las autoridades sanitarias (como SENASA y SANIPES) y Qali Warma”, acotó.

Por su parte, la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Marilú Chiang, señaló que la inocuidad de los alimentos no solo está relacionada a la complejidad de la cadena de producción de los alimentos, sino también a la manipulación de estos y al mismo consumo.

“Por ello, es importante la capacitación sobre inocuidad alimentaria en los usuarios y también docentes”, concluyó.

Lima, 27 de agosto de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe