Alimentos bajos en azúcar contribuyen a una alimentación saludable en usuarios de programas de alimentación escolar

Nota Informativa

27 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

“El aumento del sobrepeso y obesidad son problemas serios y van en aumento, los niños que tienen sobrepeso en la niñez serán adultos con sobrepeso”, anotó.

Hernández, resaltó que el programa social peruano Qali Warma, haya reducido los niveles de azúcar en los alimentos que se brinda y en tal sentido, buscan generar una cultura por consumir cada vez menos productos que sean dulces, “los menores pueden acostumbrarse a ello”, puntualizó.

Asimismo, recomendó a los padres de familia a impulsar la actividad deportiva en sus menores hijos, “está comprobado que una vida sedentaria produce sobrepeso y estar mucho tiempo frente al internet y la televisión genera que los niños se impulsen por alimentos ricos en grasas”.

A su turno, Nelly Zavaleta del Instituto de Investigación Nutricional de Lima, recomendó el consumo diario de agua, consumo de frutas y verduras, lácteos, cereales, realizar actividad física y reducir el tiempo en la computadora y televisión, “esto ayudará a tener niños y niñas sanos y fuertes”, indicó.

Finalmente, Mario Tavera asesor del Ministerio de Salud (MINSA), resaltó la importancia de una buena alimentación en los niños y niñas para evitar la Anemia, sobrepeso y obesidad. Asimismo dijo que el Perú ha tenido avances importantes en la disminución de anemia crónica.

El funcionario resaltó que el programa Qali Warma esté trabajando desde el año pasado en conjunto con el MINSA en la Iniciativa Aprende Saludable, la cual permite conocer la evolución que muestran los estudiantes a quienes se les realizó en un primer momento evaluaciones de anemia, agudeza visual y dental.

ma, 27 de agosto de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe