En seminario internacional sobre alimentación escolar se reconocen avances de Qali Warma y su potencial como modelo para otras regiones
Nota Informativa28 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
“Puede servir como modelo para otras regiones”, afirma este documento suscrito por organizaciones de más de 22 países que se congregaron en Lima del 26 al 28 de agosto para conocer y analizar las experiencias de los programas de alimentación escolar de diversos países latinoamericanos y caribeños.
En la declaración, leída durante la clausura, también se concluyó que el alcance de los programas de alimentación escolar está más allá de un apoyo a la educación.
“Muchos de ellos se han convertido en poderosos programas de protección social y desarrollo humano de gran importancia para los escolares de la región y en particular para las poblaciones más vulnerables”, indica el texto.
A su turno, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, destacó los avances del programa peruano y el interés de países como Haití y México de replicar algunos aspectos de Qali Warma, como la cogestión.
La titular del MIDIS, sector al cual está adscrito Qali Warma, recordó que la universalización de la alimentación escolar ya es un hecho en siete regiones del Perú y que se sigue avanzando firmemente para alcanzarla a nivel nacional.
Asimismo, señaló que continúa el reto de lograr que más empresas incorporen más recetas de Qali Warma y fabriquen productos que estén a disposición de las niñas, niños y adolescentes no solo de este programa social.
Lima, 27 de agosto de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe