Ministras de Ecuador y Colombia destacan importancia de la articulación para implementar políticas sociales

Nota Informativa

20 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

Durante las exposiciones del bloque “Gestión de la articulación intersectorial e intergubernamental”, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social del Ecuador, Cecilia Vaca Jones, comentó que desde la experiencia de su país resultó clave reconocer la multidimensionalidad que debe tener la política social, para a partir de ello, buscar la articulación en los diferentes niveles del Estado.

“Para responder a la articulación y coordinación de la política intersectorial, hemos creado una figura institucional, al igual que Colombia, que buscaba tener una instancia que permita coordinar y articular la política intersectorial. Por ello se crean los Ministerios Coordinadores. El que lidero es el de Desarrollo Social”, comentó la funcionaria ecuatoriana.

Vaca Jones explicó que los ministerios coordinadores tienen dos ventajas: la primera es que estas instituciones tienen la potestad de definir los presupuestos de ejecución de los ministerios sectoriales.

Otra de las ventajas propias del Ministerio Coordinador es la integración de las bases de datos, lo cual permite no solo focalizar a los programas sociales y servicios, sino también, darle un seguimiento más eficiente a los niños que forman parte de estos programas sociales y servicios.

Por su parte, María Cristina Trujillo de Muñoz, Consejera para la Primera Infancia de Colombia, contó que en su país existe una Estrategia nacional de atención integral a la primera infancia, que es un sistema articulador que vigila y se encarga de la atención integral de los niños.

Trujillo de Muñoz comentó que para lograr la articulación de los diferentes sectores, la apuesta fue liderada desde la propia presidencia, pues de esta manera se aseguraba la participación e interés de todos los ministerios.

“Nosotros hicimos una apuesta un poco distinta y es que como todos los ministerios son iguales y resulta difícil que un ministerio convoque a otro, entonces la estrategia ‘De Cero a Siempre’ fue encabezada por la propia Presidencia de la República”, comentó.

Colombia copiará iniciativa Sello Municipal

En otro momento, la funcionaria colombiana destacó la iniciativa Sello Municipal, impulsada por el MIDIS, que busca premiar a las autoridades locales por su capacidad para mejorar los servicios que brinda a la población para mejorar su calidad de vida. “Creo que en Colombia vamos a copiar el Sello Municipal”, agregó.

Lima, 20 de octubre de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe