Se inauguró Semana de la Inclusión Social 2015 en Ayacucho

Nota Informativa

23 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

LaSemana de la Inclusión Social constituye una serie de actividades descentralizadas que muestran los avances, logros y retos en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión SocialIncluir para Crecer.

“Se trata de una herramienta que contribuye a que todos los sectores y niveles de Gobierno orienten sus intervenciones de desarrollo e inclusión social de manera articulada en favor de las poblaciones más pobres del país”, indicó, acompañada del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, y el gobernador regional de Ayacucho, Víctor de la Cruz.

“El cierre de brechas de pobreza y desigualdad, a través del acceso a servicios de calidad y el desarrollo de capacidades y oportunidades en general, es nuestra principal consigna”, acotó.

Por las comunidades nativas

En Ayacucho, se hizo un balance y retos de la estrategiaIncluir para Creceren comunidads andinas, que estuvo a cargo de la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal.

También estuvieron como panelistas del tema el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Juan Pablo Silva; el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, Pedro Grillo; y el viceministro de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ricardo Vidal.

Asimismo, el director ejecutivo del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Luis Montes; y Raúl Luna, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho.

En un segundo momento, el consultor del Banco Mundial, Hugo Brouset presentó una exposición sobre los logros y desafíos de la política de nutrición en el Perú.

Para el análisis posterior, se contó con el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego, César Sotomayor; el jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), Sergio González; la viceministra de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, AnaMaría Mendieta; el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ayacucho, Néstor Curahua; y el coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, César Mauro García.

El color en el evento lo puso una feria demostrativa de diversos resultados que busca la estrategiaIncluir para Crecer, entre los que están consejería a la familia para lograr el apego seguro, mejora en los logros de aprendizaje, mayor productividad de activos familiares y redes de apoyo social y reconocimiento del adulto mayor.

Para el cierre se contó con la música del violinista ayacuchano Andrés Chimango, la Danza de las Tijeras y de las Huaylillas, que colmaron de brillo el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde que sirvió de escenario de la IV Semana de la Inclusión Social.

Lima,23 de octubrede 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe