Políticas contra la pobreza y la desigualdad se analizarán en Conferencia sobre Desarrollo Social en Lima

Nota Informativa

26 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

Dicha conferencia internacional es organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú (MIDIS), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima.

Durante el encuentro, al que asistirán autoridades sociales de la región, se presentará el documento Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe, que analizará los avances y desafíos experimentados en el período reciente, en relación con la superación de la pobreza y la reducción de la desigualdad.

Asimismo, se enfatizará el tema de la institucionalidad para el desarrollo social y se ofrecerán sugerencias para el fortalecimiento de las políticas en esa área.

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social fue creada en 2014 durante el último período de sesiones de la CEPAL, realizado en la capital peruana. A ella asistirán ministros y otras autoridades de los Estados miembros y asociados del organismo regional, además de funcionarios internacionales y representantes de la sociedad civil.

En el encuentro también se lanzará el documento de posición Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad, que analiza los avances recientes y los retos que presenta la región en este ámbito. El informe examina los factores que explican los logros registrados, los desafíos que persisten y entrega recomendaciones de políticas públicas.

Los trabajos durante la conferencia estarán divididos en cinco mesas. En la primera se tratarán los factores de éxito y los desafíos pendientes en materia de pobreza, inclusión social y desigualdad.

En la segunda se abordarán la macroeconomía y fiscalidad para un desarrollo social inclusivo, en la tercera los progresos registrados en la institucionalidad social de la región, en la cuarta los ejes fundamentales y las estrategias de la nueva generación de políticas sociales y, en la quinta, los países debatirán propuestas para avanzar en la comprensión y la medición de la multidimensionalidad de la pobreza.

Entre los objetivos del evento también se destaca la provisión de insumos técnicos a distintos foros regionales, así como la contribución, desde la perspectiva latinoamericana, al debate de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas.

Formulario de acreditación para periodistas

Información de CEPAL

Lima, 26 de octubre de 2015

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe