Midis, Minsa y gobiernos locales de Lima Norte unidos contra la anemia
Nota Informativa24 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
“Movilización social de lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil” es el nombre de la actividad donde la titular del MIDIS, junto al ministro de Salud, anunciaron que en las próximas semanas serán capacitadas las madres de 3,100 comedores populares de Lima Metropolitana en prevención de la anemia infantil a través del uso de micronutrientes que promueve el Minsa y el consumo de alimentos ricos en hierro.
En el acto protocolar que se realizó en el centro cívico de la municipalidad de Comas, la ministra Paola Bustamante saludó la participación de las organizaciones sociales de base y los comedores populares por sumarse a esta movilización contra la anemia.
Asimismo, la funcionaria del MIDIS señaló que “con la participación activa de las madres de los comedores populares se podrá reducir la anemia”, al tiempo de destacar el trabajo y la solidaridad de las mujeres emprendedoras de las organizaciones sociales de base y de los comedores populares que sacaron y sacan adelante a sus familias.
Por su parte, el ministro de Salud resaltó la labor que se viene realizando desde el MIDIS incentivando a los gobiernos regionales para que todos los establecimientos de salud de todo el país cuenten con stock suficiente de micronutrientes y se distribuyan a las madres, niñas y niños con la finalidad de reducir la anemia.
En la ceremonia, ambos ministros de Estado entregaron diversos premios a las madres y niños que viven en los distritos de la Mancomunidad de Lima Norte que reforzaron su alimentación culminando el uso de micronutrientes.
Los titulares del MIDIS y del MINSA recorrieron los distintos stands de la feria informativa en la que se realizaron demostraciones sobre el uso de los micronutrientes para el consumo de los niños y niñas junto a los alcaldes de Comas, Miguel Saldaña y el alcalde de Independencia, Evans Sifuentes, quien también es presidente de la Mancomunidad de Lima Norte.
Cabe recordar que la reducción y control de la anemia infantil en el Perú es una responsabilidad de todos, autoridades, padres de familia, líderes de opinión y medios de comunicación.
El Estado peruano ha priorizado el control de la anemia infantil, a través de la educación nutricional para promover el consumo de alimentos ricos en hierro y la fortificación casera de las comidas del niño menor de tres años con micronutrientes promovidos por el Minsa. Estos pueden controlar la anemia leve, la que representa las dos terceras partes de los casos.
Para el presente año, el Ministerio de Salud viene adquiriendo 235 millones de sobres de micronutrientes garantizando su distribución y disponibilidad en los 8,000 establecimientos de salud a nivel nacional, para lograr atender este año a 1’ 350,000 niños y niñas.
El micronutriente que promueve el Minsa contiene cinco vitaminas y minerales necesarios para la apropiada nutrición infantil: Fumarato ferroso, vitamina C y A, ácido fólico y zinc. Se produce cubierto con una capa lipídica, para permitir su mayor aceptación y adherencia por los niños.
La anemia por insuficiencia de hierro es el principal problema de salud que afecta a los niños menores de tres años de edad en el país. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES) 2015, el 43% de los niños tiene anemia.
Lima,24 de octubrede 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe