Ministra Bustamante: Desarrollo infantil temprano es esencial en políticas públicas en Perú y Colombia
Nota Informativa30 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
“Esta prioridad nos ha permitido intercambiar experiencias en primera infancia y fortalecer el programa nacional Cuna Más”, manifestó la titular del MIDIS al señalar que Colombia ha mostrado interés en conocer los avances que muestra el Perú en la articulación entre los distintos niveles de gobierno (Nacional, regional y local) para lograr resultados a favor de la niñez.
Según detalló la funcionaria peruana, sus pares colombianos destacan el aporte de dos instrumentos de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer, como el Sello Municipal que brinda incentivos a los gobiernos locales para priorizar la atención a niños y niñas, así como en servicios públicos.
También se destaca el aporte del Fondo de Estímulo cuyo objetivo es orientar a la mejora de la gestión (de las regiones) con productos y servicios priorizados de los programas presupuestales vinculados al Desarrollo Infantil Temprano (DIT).
“Tenemos que garantizar que las madres tengan sus controles de gestación y evitar que nazcan niños desnutridos, tenemos que asegurar que los centros de salud cuenten con multimicronutrientes, vacunas, tallímetros y balanzas”, anotó al resaltar que en nuestro país se han definido 7 resultados para temas de primera infancia.
Según detalló la ministra Bustamante, en estos resultados es fundamental el apego seguro, es decir que el niño o niña reciba la demostración del afecto de sus padres o personas que los cuidan.
En otro momento, detalló que uno de los temas abordados durante el II Gabinete Binacional Perú-Colombia, fue la medición de la pobreza multidimensional que añade indicadores a los que permiten medir la pobreza monetaria. “Es un tema que también se analizará durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina”, entre el 2 y 4 de noviembre bajo la organización de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el MIDIS.
La ministra Bustamante añadió que otros temas a debatir en el transcurso de la jornada son la no violencia contra la mujer y la elaboración de planes de prevención de embarazo adolescente en la zona de frontera.
Lima, 30 de octubre de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social