MIDIS y CAEN lanzan primera maestría en Desarrollo Estratégico con Inclusión Social

Nota Informativa

14 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

Durante el evento, la titular del MIDIS afirmó que la reducción de brechas en el acceso a los servicios de la población para mejorar calidad de vida de la población es un compromiso permanente de la institución.
Además, consideró que la política social de Desarrollo e Inclusión Social nos reta a lograr resultados en las personas, por las personas y para las personas.
“Estamos afirmando la necesidad de una gestión pública técnica, transparente y pertinente, centrada en nuestra diversidad cultural, de género y la territorialidad en la entrega de servicios de calidad”, anotó.
La funcionaria manifestó que en este esfuerzo es fundamental la articulación desde los distintos niveles de gobierno, para que todos los actores y políticos estén involucrados en la mejora continua de las intervenciones públicas en beneficio de la población en situación de pobreza y pobreza extrema.
La maestría es también la primera organizada entre el CAEN y un sector del Estado. Se iniciará en la primera semana de agosto, se desarrollará en cuatro módulos (52 créditos lectivos) y se sustentará en un programa curricular que integra los conceptos con la gestión operativa de la política social.
En el lanzamiento participaron también el general de brigada Walter Astudillo Chávez, presidente de la Comisión Organizadora del CAEN-Escuela de Postgrado. Asimismo, se estableció un contacto con el doctor Ned Strong, director ejecutivo del David Rockefeller Center for Latin American Studies, de la Universidad de Harvard, quien resaltó la calidad del diseño y estructura de la maestría.
Lima, 13 de julio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social