MIDIS inauguró ocho centros infantiles de atención integral para el cuidado de menores entre los 6 y 36 meses en Arequipa

Nota Informativa

13 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Los nuevos centros de cuidado diurno que atienden a niños y niñas entre los 6 y 36 meses de edad, están ubicados en los distritos de Cocachacra (2), Dean Valdivia (4) y Punta de Bombón (1), en la provincia de Islay; y en el distrito de Socabaya (1), en la provincia de Arequipa.

Estos ocho amplios locales se suman a los ya inaugurados recientemente en los distritos de Alto Selva Alegre (1), Samuel Pastor (2), Aplao (1), Chivay (1) y Majes (3). A estos centros infantiles de atención integral se suma uno más que será inaugurado próximamente en la localidad de Sachaca, en diciembre, completando 17 locales construidos a través de Foncodes, adscrito al MIDIS.

“Cada uno de estos centros representa el esfuerzo conjunto realizado por la comunidad, el gobierno local y el gobierno nacional a través del programa Cuna Más”, indicó la ministra Bustamante.

Enfatizó asimismo que “con estos centros, estamos cumpliendo el compromiso que asumió el presente gobierno de priorizar la atención a la primera infancia”.

Acerca de los Centros Infantiles de Atención Integral

Cuna Más desarrolla acciones orientadas a mejorar el desarrollo infantil temprano de sus usuarios. Una de estas acciones consiste en implementar infraestructuras apropiadas.

En el año 2014, a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), el Programa inició la construcción de 89 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) para atender a más de 4 mil 700 niñas y niños en 18 regiones del país, con una inversión de más de 87 millones de Nuevos Soles.

El director ejecutivo de Cuna Más, Jorge Fernández, informó que de los 79 CIAI que se encuentran construidos a la fecha, 43 de ellos se encuentran inaugurados, 21 de ellos próximos a inaugurar y/o en funcionamiento, y 15 de ellos se encuentran en proceso de levantamiento de observaciones.

Niñas y niños mejor cuidados

Cuna Más apuesta por atender a los niños y niñas más necesitados en ambientes adecuados, con los espacios y equipamiento mejores posibles que permitan favorecer su desarrollo y crecimiento.

En ese sentido, estos centros que se vienen inaugurando han sido construidos según los lineamientos técnicos del Programa que establece la implementación de espacios especialmente diseñados para los diferentes grupos de edades: salas para bebés (6 – 10 meses), salas para gateadores (11 – 18 meses), salas para caminantes (19 – 24 meses), y salas para exploradores (25 – 36 meses).

Los CIAI, además, cuentan con espacios de juego diferenciados como el gráfico plástico (donde los niños pueden experimentar con papel, pintura, modelado, dibujos, etc.), el espacio de juego simbólico (donde pueden representar roles, dramatizar situaciones, transformar objetos con la imaginación), espacios de juegos sensorio-motrices (donde pueden trepar, saltar, correr, arrastrarse, con seguridad), y espacios de juego de construcción (donde podrán jugar con conos, cajas grandes, pequeñas, bloques de madera y material reciclable).

Todos los CIAI cuentan con servicio alimentario equipados (cocina y comedor), almacén de alimentos, área para implementos de limpieza, jardines, servicios higiénicos tanto para niños como para adultos, caseta de seguridad, fachadas con rejas y cercos metálicos altos, y todo el equipamiento idóneo para garantizar las condiciones de habitabilidad y seguridad de los niños y las niñas usuarias.

“Este modelo de atención en centros de cuidado diurno como los CIAI es relevante no solo porque ofrece ambientes de aprendizaje seguros y retadores, sino porque contribuye a mejorar, de manera efectiva, el desarrollo infantil temprano de los menores de tres años de edad que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema”, manifestó la ministra Paola Bustamante.

La titular del MIDIS resaltó a Cuna Más como un programa sostenible cuyo objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de tres años de edad, en zonas de pobreza y pobreza extrema.

En las actividades de inauguración, acompañaron a la ministra Bustamante y al director de Cuna Más, la congresista Ana María Solórzano, así como los alcaldes de los distritos donde están ubicados los nuevos locales.

Lima, 13 de noviembre de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe