MIDIS y CIES destacan trabajos de periodistas sobre inclusión social en Perú
Nota Informativa1 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
Durante la premiación, la titular del MIDIS Paola Bustamante, señaló que en esta segunda edición del Concurso periodístico se ha buscado sensibilizar a la población sobre la importancia de la política social para el desarrollo del país y generar evidencia periodística sobre los avances y los desafíos que enfrentan las políticas públicas de inclusión social y económica a fin de contribuir a mejorar su implementación.
A su turno, Javier Portocarrero del CIES, consideró que los informes periodísticos de los hombres y mujeres de prensa muestran un tratamiento pertinente y objetivo.
En la categoría Prensa Escrita se premió con el primer lugar el trabajo de Carlos Contreras, periodista del diario La República, con su trabajo titulado “Estudiar a 4,250 msnm, entre la nevada y el olvido”. El segundo lugar en esta misma categoría fue para Evaristo Yangua del Diario Ahora de Amazonas por su nota: “Qali Warma da ayuda alimentaria vía aérea”; la mención honrosa fue para Beatriz García de la revista Poyagnu Natjirune de Ucayali por su informe sobre el “I Encuentro de Saberes Productivos del adulto mayor – Sepahua.
En la categoría Prensa Televisiva el primer lugar lo obtuvo el periodista Gilmer Inquilla, de Latina Televisión de la ciudad de Puno por su reportaje “Juntos por mejores aprendizajes”. El segundo lugar fue para Gisela Becerra, de Canal N de Lima, por la “Historia de Juana Garriazo”, vinculado a Pensión 65. La mención honrosa fue para Willian Medina, de TV Norte Canal 7 de Cajamarca por su trabajo “Productores de Taya”.
En la categoría Prensa Radial el primer lugar lo obtuvo la periodista Pamela Díaz de Radio Nacional por su trabajo referente al trabajo que realiza Cuna Más; el segundo lugar fue para Alberto Navarro, de Radio La Ribereña de Piura, por su informe “Qali Warma San Miguel II. Esfuerzo de los padres de familia para brindar el alimento escolar”, y la mención honrosa fue para Juan Reyes, de Radio La Capullana, también de Piura, por su trabajo “Rostros del Saber de Pensión 65”.
Para la categoría Prensa Digital se premió con el primer lugar a Fernando Fernández, de la plataforma digital del diario Correo de La Libertad por su informe “La Lucha de Teodoro y Aisa por sus tres nietas”; el segundo lugar lo obtuvo Susana Mendoza, de la Agencia de Noticias Andina por su entrevista en la plataforma digital a representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Cultura sobre el “Rescate de las lenguas indígenas” promovido por Pensión 65.
La organización del concurso estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en alianza con el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC, por sus siglas en inglés) y el apoyo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP).
Conoce a los ganadores:
Prensa Televisiva- Primer Puesto- Gilmer Inquilla Acero
Prensa Televisiva- Segundo Puesto- Gisela Andrea Becerra
Prensa Televisiva- Mención Honrosa - William César Medina Idrogo
Prensa Escrita-Primer Puesto-Carlos Alonzo Contreras Chipana
Prensa Escrita- Segundo Puesto- Evaristo Yangua Carhuapoma
Prensa Escrita- Mención Honrosa-Beatriz García Blasco
Prensa Radial- Primer Puesto- Pamela Francis Diaz
Prensa Radial- Segundo Puesto- Alberto Genaro Navarro Merino
Prensa Radial- Mención Honrosa- Juan Manuel Reyes Castillo
Prensa Digital- Primer Puesto - Fernando David Fernández
Prensa Digital- Segundo Puesto- Susana Rosa Mendoza
Lima, 01 de diciembre de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social