Ministra Bustamante: No podemos hablar de inclusión social sino trabajamos de la mano.
Nota Informativa17 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS visitó el servicio que se brinda a las niñas y niños entre los 6 y 36 meses en situación de pobreza a través del programa Cuna Más en el Centro de Cuidado Diurno “San Pedro”, en donde recorrió los diferentes ambientes y conoció las opiniones de las madres de los menores sobre la atención que reciben sus hijos, así como el cronograma de trabajo que efectúan las madres cuidadoras.
Junto al director ejecutivo del programa Cuna Más, Jorge Fernández, la ministra Paola Bustamante supervisó también el servicio de alimentación que se le brinda a los menores, así como el seguimiento en talla y peso, como parte de la atención que se ofrece en este centro Cuna Más de la provincia de Huaura, ubicado en el distrito Caleta de Carquín,
Posteriormente, la ministra Bustamante visitó a usuarios de Pensión 65 para corroborar los servicios que reciben los adultos mayores de esta provincia limeña y cómo estos inciden en el mejoramiento de su calidad de vida.
Durante la jornada de trabajo, la funcionaria también se reunió con el gobernador regional de Lima Nelson Chui para ver los avances del Fondo de Estímulo al Desempeño y al Premio Sello Municipal donde unos 40 gobiernos locales se encuentran inscritos y están en la carrera de tener un reconocimiento por mejorar su gestión en favor del trabajo hacia la población.
“No podemos hablar de inclusión social si no trabajamos de la mano”, añadió la ministra Bustamante al indicar que para el próximo año, los programas sociales continuarán con el trabajo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de pobreza extrema.
Añadió que en 2016 se trabajará con mayor fuerza con los comedores populares y se les va a entregar, en el marco del fortalecimiento de capacidades, cocinas, balones de gas, y vales FISE, que llegarán tanto para los colegios del ámbito Qali Warma.
“Cuando hablamos del proceso de inclusión social no solo hablamos de la implementación de los programas sociales. Los programas sociales los implementamos para complementar y atender una necesidad puntual”, concluyó.
Lima, 16 de diciembre de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social