Titular del MIDIS: Retos de la Inclusión Social se logran en trabajo articulado con autoridades locales
Nota Informativa21 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
Durante la jornada de trabajo, la titular del MIDIS recordó que se viene trabajando de manera articulada con los diferentes sectores del gobierno para llevar desarrollo integral a las comunidades y sus pobladores en todo el país, con énfasis en las zonas rurales y que por años fueron olvidadas.
“El reto del desarrollo y la inclusión social se hace con las autoridades y con la población”, remarcó la ministra Bustamante, al tiempo de señalar como ejemplo de articulación la construcción y funcionamiento del referido Centro en el que el gobierno local cedió el terreno y el MIDIS a través de Foncodes, construyó los ambientes y el programa Cuna Más los implementó para la atención de los menores en situación de pobreza y extrema pobreza.
"El éxito de los locales de Cuna Más depende mucho del trabajo articulado con la comunidad", manifestó al resaltar la capacitación que reciben de manera permanente las madres cuidadoras que brindan un servicio de atención en el cuidado a los infantes.
La funcionaria junto al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, el director ejecutivo del programa Cuna Más, Jorge Fernández, y el alcalde distrital de Carabayllo, Rafael Alvarez, recorrieron los diferentes ambientes del Centro Cuna Más en donde se brinda una atención integral que permite reducir las brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional y mejora el desarrollo infantil en los pequeños menores de tres años que viven en situación de pobreza.
Asimismo, inspeccionaron el servicio de cuidado en los bebés y gateadores, observando el uso de los recursos metodológicos empleados por las Madres Cuidadoras para motivar el consumo de los alimentos en las niñas y niños.
Las autoridades también pudieron apreciar las acciones y los trabajos gráficos que efectúan los menores en los ambientes destinados para este tipo de actividades, la interacción y dedicación de las madres cuidadoras en el cuidado de los niños y niñas que asisten al Centro Cuna Más.
Cabe recordar que en Lima Metropolitana, Cuna Más solo brinda el Servicio de Cuidado Diurno, y opera a través de 4 Unidades Territoriales atiende a más de 6 mil niños y niñas, con la participación de cerca de 800 madres cuidadoras y más de 120 madres guías, en un total de 324 locales (85 Hogares de Cuidado Diurno, 232 Centros de Cuidado Diurno, y 7 CIAIs).
Cifras:
Durante el año 2015, Cuna Más atendió a más de 135 mil usuarios, en las 24 regiones del país y en la región Callao (en más de 160 provincias y 700 distritos).
En Carabayllo, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma atiende a unos 16 mil niños; y 1,800 adultos mayores son atendidos por el Programa de Asistencia Solidaria Pensión 65
Lima, 21 de enero de 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social