Ministra Bustamante participó en inicio de funcionamiento de espacio público de juego para niños menores de cinco años en Cañete
Nota Informativa26 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
A dicha actividad asistió la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, quien destacó la participación de los gobiernos locales en la suma de esfuerzos vinculados al desarrollo infantil temprano en los niños y niñas menores de cinco años, promoviendo entornos saludables y organizados para la adecuada atención de los infantes.
En tal sentido, la funcionaria resaltó la importancia del trabajo de manera articulada con los diversos sectores del Estado y los diferentes niveles de gobierno que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en situación de pobreza y pobreza extrema, teniendo como referencia de atención el ciclo de vida que se encuentra en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer.
Destacó la decisión de los gobiernos locales que han decidido priorizar la primera infancia en sus comunidades, así como trabajar por los adultos mayores y tener como prioridad a los adolescentes en las políticas locales de manera articulada.
El espacio público de juego, es una zona destinada no solo al juego sino también a la exploración y la recreación de niños y niñas de 0 a 5 años y sus familias. El área del espacio es de 200 metros cuadrados aproximadamente.
Cuenta con un área de juego para niñas y niños menores de dos años, la cual busca generar la confianza y el afecto entre el niño o niña con sus padres. Asimismo, cuenta con un área para niñas y niños de 3 a 5 años, cuyos juegos buscan incentivar el desarrollo de diversas habilidades físicas e intelectuales.
El espacio público de juego ha sido implementado por la municipalidad con una participación activa de la comunidad.
Durante el acto, la funcionaria del MIDIS recorrió junto al vicegobernador regional de Lima, Juan Chong; al alcalde de San Luis, Cristian Pérez; a la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna, los ambientes de este primer espacio público para niños menores de cinco años en esta provincia y distrito del país.
Supervisión MIDIS en Cañete
La ministra Bustamante también visitó a usuarios del programa Pensión 65 como Alejandro Bravo de 76 años quien tiene un pequeño negocio de golosinas y padece de osteoporosis y diabetes.
Otra de las usuarias visitadas fue Teófila Alarcón de 71 años quien vive en una vivienda precaria y se dedica al reciclaje.
"Los S/ 250 son importantes porque alivian la calidad de vida de estos adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema", anotó la ministra Bustamante.
En otro momento, la titular del MIDIS supervisó el servicio de Cuna Más que se brinda en el local comunal "Cunita de la Vivienda" donde se atiende a 24 niños y niñas entre los 6 y 36 meses de edad.
En dicho local se han realizado acciones para prevenir los impactos del Fenómeno El Niño. En dicho local se han entregados mochilas de emergencia y se han capacitado a las madres cuidadoras en primeros auxilios.
En otro momento, mencionó que la implementación de la política de desarrollo e inclusión social –liderada por el presidente Ollanta Humala- se ha realizado con criterios técnicos, lo cual ha sido reconocido por diversos organismos internacionales, añadiendo que se viene trabajando de forma articulada para que las poblaciones accedan a agua, electricidad, saneamiento, conectividad, telefonía, que es parte del proceso de desarrollo e inclusión social y de salida permanente de la pobreza.
Sello Municipal Incluir para Crecer
Cabe recordar que el Sello Municipal “Incluir para Crecer. Gestión local para las personas” es el premio nacional de la política de Desarrollo e Inclusión Social que otorga el Estado peruano en reconocimiento a la gestión pública de las municipalidades distritales.
Dicha distinción se otorga por su capacidad para cumplir con las metas asignadas al distrito que están orientadas a fortalecer acciones vinculadas al desarrollo infantil temprano en los menores de cinco años, promover el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, contribuir con la inclusión económica, mejorar la protección de las personas adultas mayores y generar condiciones que favorezcan un entorno apropiado, permitiendo así mejorar la calidad de vida de las personas.
Este reconocimiento fue creado en el año 2015, convocando –en su primera edición- a 1,092 municipalidades distritales de todo el país, siendo la Región Lima (118 distritos) y la Región Áncash (125 distritos) las que tuvieron el mayor número de distritos convocados. Finalmente 621 municipalidades lograron su inscripción y vienen implementando acciones para obtener el reconocimiento.
Lima, 26 de enero de 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social