FONCODES invirtió más de S/ 379.6 millones en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales
Nota Informativa29 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
Esta inversión, aprobada y financiada entre octubre de 2012 y diciembre 2015, permitió la instalación de 24 mil 933 sistemas de riego por aspersión a nivel familiar; 56 mil 473 huertos familiares a campo abierto y en fitotoldos; y 50 mil 098 parcelas demostrativas de cultivos de granos en igual número de hogares usuarios.
Asimismo, 58 mil 826 módulos de producción de abonos orgánicos (compost, bocashi, biol); 30 mil 035 módulos de crianza de cuyes instalados; 34 mil 945 módulos de crianza de gallinas de postura; 34 mil 736 cocinas mejoradas a leña instaladas y 38 mil hogares con acceso a agua segura (agua hervida).
El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (“vamos en crecer”, en quechua y en shipibo-conibo), ha promovido además 3 mil 502 perfiles de negocios rurales en concursos por 24 millones de soles; así como 2 mil 312 pequeños negocios con capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos. Por otro lado, 37 mil 144 usuarios fortalecieron sus capacidades en educación financiera, entre los cuales 19 mil 215 usan los servicios del sistema financiero formal.
FONCODES trabaja el eje 4 de “inclusión económica” de la estrategia nacional Incluir para Crecer que impulsa el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), del cual forma parte.
Así, el propósito principal de la labor de FONCODES es la generación de oportunidades económicas sostenibles como estrategia para que las poblaciones vulnerables de las áreas rurales superen la pobreza extrema.
La capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos que brinda el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai facilita que los hogares rurales de la sierra y selva, incrementen y diversifiquen sus ingresos monetarios y no monetarios de manera autónoma.
El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de FONCODES, ganó el premio Buenas Prácticas en Gestión Pública los años 2014 y 2015 en las categorías “Inclusión Social” y “Promoción del Desarrollo Económico”, respectivamente, otorgado por Ciudadanos Al Día, por las experiencias de inclusión social y económica de los hogares usuarios de los distritos de Acoria (Huancavelica) y Manseriche (Loreto).
Lima, 29 de enero de 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe