Gobiernos regionales de Moquegua y Tacna reafirman compromiso de trabajo en favor de la Primera Infancia

Nota Informativa

16 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

La titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, dio la bienvenida al equipo de funcionarios de los sectores de Salud Educación y Vivienda, y reafirmó el compromiso de su sector de continuar trabajando de manera articulada con sus Gobiernos Regionales a fin de proseguir uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de más niños y niñas de nuestro país, dando prioridad a la atención de quienes viven en las zonas en situación de pobreza y pobreza extrema.

El FED se orienta a mejorar la gestión de productos y servicios priorizados de los programas presupuestales vinculados al Desarrollo Infantil Temprano (DIT), como parte de la política de inclusión social- que todas las niñas y niños desde su gestación hasta los 5 años de edad, reciban cuatro paquetes de servicios integrales:

El primero vinculado a las madres gestantes para que tengan acceso a sus cuatro exámenes auxiliares en el primer trimestre de gestación, tengan sus controles prenatales acompañados de la suplementación con hierro y ácido fólico.

El segundo paquete de servicios está vinculado a que todos los niños menores de dos años reciban su control de crecimiento y desarrollo, cuenten con sus vacunas propias de la edad, obtengan su DNI y reciban la suplementación de multimicronutrientes.

El tercer paquete de servicios está referido a que todas las niñas y niños accedan a la educación inicial al cumplir los tres años de edad.

Y el cuarto paquete referido a los servicios de agua y saneamiento, para que los niños y niñas menores de 60 meses tengan acceso a agua clorada en sus hogares.

Es importante recalcar que la entrega de estos paquetes de servicios integrales se verifica en los distritos pobres y pobres extremos de cada departamento.

Finalmente, la ministra Bustamante resaltó la importancia del trabajo articulado y la labor que se viene realizando con las autoridades de los Gobiernos regionales de Moquegua y Tacna, para reducir la pobreza y facilitar el acceso a servicios básicos. “El objetivo principal que nos mueve desde la Estrategia Incluir para Crecer es el cierre de brechas de acceso a servicios básicos para las personas”, enfatizó.

Ver imágenes

Lima, 15 de febrero de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe