Gobierno Nacional fortalece políticas de acción social en la Amazonía

Nota Informativa

11 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

Una muestra de ello, fue su participación en el II Encuentro de Municipalidades inscritas para obtener el premio “Sello Municipal Incluir para Crecer”, herramienta de gestión, que brinda un reconocimiento a aquellos gobiernos locales que contribuyen con sus acciones a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas y cuya implementación se fortalece con espacios de asistencia técnica como los que se vienen realizando esta semana de manera simultánea a nivel nacional con la participación de más de 500 municipalidades inscritas y en proceso de alcanzar dicho reconocimiento.

Durante el encuentro con las autoridades locales de las municipalidades inscritas en Loreto, la titular del MIDIS reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con los gobiernos municipales a fin de proseguir uniendo esfuerzos y reducir las brechas de acceso a servicios básicos en las zonas rurales y más alejadas del país.

“El Sello Municipal Incluir para Crecer demuestra que las autoridades locales están comprometidas con mejorar la calidad de vida de la población a la que se deben” enfatizó la ministra Bustamante al tiempo de añadir que con esta iniciativa se busca una sinergia para lograr este objetivo.

“Para lograr la inclusión social tenemos que trabajar con los gobiernos locales y regionales”, puntualizó la funcionaria del MIDIS agregando que “en todas las intervenciones se tiene como centro y objetivo principal al ciudadano, al adolescente, al niño, a la madre gestante, al adulto mayor”.

Recalcó que las acciones articuladas dan como resultado atender de forma eficiente y con calidad a quienes más lo necesitan en las localidades rurales –con especial énfasis en la Amazonía- que por décadas estuvieron olvidadas y que son la prioridad del Gobierno Nacional.

La ministra Bustamante resaltó asimismo la activa participación de los gobiernos locales que están comprometidos con la primera infancia y con las personas en situación de pobreza y extrema pobreza de su jurisdicción, añadiendo que todos estos esfuerzos se encuentran dentro del marco de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer.

Visita de inspección en Loreto

Posteriormente, la funcionaria del MIDIS realizó una intensa jornada de trabajo inspeccionando los diversos servicios que se brindan desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a la población de Loreto a través de los programas sociales del sector como Cuna Más, Pensión 65 y Qali Warma.

La funcionaria se dirigió en primer lugar al Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “28 de Julio” de Cuna Más en el distrito Fernando Lores, en donde fue recibida por el alcalde distrital y por el equipo técnico del programa.

Las autoridades junto al director ejecutivo de Cuna Más, Jorge Fernández, recorrieron los diferentes ambientes del moderno local en el cual corroboró el servicio de calidad que se ofrece a las niñas y niños menores de tres años que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema en este distrito.

Seguidamente, la ministra Paola Bustamante visitó a usuarios del Programa Pensión 65 en este distrito en donde escuchó los testimonios de los adultos mayores que vienen recibiendo los distintos servicios que ofrece el Estado gracias a que ya cuentan con DNI y a la articulación lograda por el programa con el sector Salud.

En otro momento, usuarias del programa Juntos del distrito Fernando Lores compartieron con la titular del MIDIS sus experiencias y testimonios sobre la atención que reciben así como la mejora en la calidad de vida que paulatinamente van logrando gracias al cumplimiento de sus corresponsabilidades de acudir al centro de salud para realizar los controles médicos de las gestantes y de sus menores hijos y de la asistencia a la escuela durante el periodo escolar.

También se realizó una visita a un almacén de un proveedor del programa Qali Warma a fin de verificar las acciones previas al inicio del año escolar y así garantizar el normal desarrollo del servicio de alimentación de calidad para las y los estudiantes de esta localidad y de todo el país.

Finalmente, la ministra Bustamante Suárez, acompañada de la viceministra de Politicas y Evaluación Social, Ariela Luna, visitó la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Napo -que días atrás sufrió un incendio a causa de un rayo- para tomar conocimiento in situ de los daños provocados por el siniestro y reiterar su compromiso con la población que es atendida por este esfuerzo del Gobierno Nacional e intersectorial que lleva los servicios del Estado a las poblaciones nativas amazónicas más alejadas.

Ver imágenes

Lima, 11 de febrero de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe