Ministra Paola Bustamante llegó al distrito de El Tigre en Loreto para fortalecer articulación que permita mejorar calidad de vida de personas en extrema pobreza

Nota Informativa

22 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

En la comunidad nativa de Belén, la titular del MIDIS visitó a hogares que reciben el Servicio de Acompañamiento de Familias del programa Cuna Más, que se realiza a través de visitas a hogares y sesiones de socialización e inter aprendizaje en locales comunales implementados, con la finalidad de promover el desarrollo y fortalecimiento de conocimientos, capacidades y prácticas de cuidado y aprendizaje de las familias y así mejorar el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Para este año, se ha previsto atender en Loreto a un total de 5,872 familias

Posteriormente, la ministra Bustamante verificó los logros alcanzados por las familias usuarias de la intervención Noa Jayatai del programa Foncodes, cuyo objetivo es generar oportunidades económicas sostenibles en los hogares rurales, orientados al incremento de ingresos para superar la condición de pobreza.

En la comunidad nativa de Belén, se trabaja con 72 hogares (200 usuarios) y en la comunidad nativa de La Libertad con 85 hogares (200 usuarios).

Entre los resultados alcanzados se pudo conocer hogares con huertos familiares con producción de hortalizas, (culantro, cebolla china, ají dulce, pepino, caigua, tomate); hogares con miniparcelas para la producción de maíz y maní; hogares con módulos de agroforestería; hogares con galpones para la crianza de gallinas criollas mejoradas; y hogares capacitados en promoción del ahorro, uso de tarjetas, crédito responsable, entre otros.

Como parte del trabajo también se supervisó el sistema de agua potable en la comunidad nativa de Libertad en el marco del proceso ROMAS DIT (Recuperación, Operación y Mantenimiento de Agua y Desagüe para el Desarrollo Integral Temprano), en donde la titular del MIDIS comprobó que los trabajos se encuentran con un avance del 60%.

Asimismo, dialogó con los miembros de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) quienes vienen siendo capacitados en desinfección y cloración de agua, hábitos de higiene personal y ambiental.

Otro aspecto importante de la visita fue la visita a usuarios de Pensión 65 en ambas comunidades nativas en donde la autoridad del Gobierno Central recogió de los propios usuarios, la manera en que ellos aprovechan y optimizan la transferencia económica de S/. 250 que se le brinda cada dos meses

Importante: El proceso de compra para el servicio alimentario que prestará Qali Warma se encuentra garantizado desde el primer día de clases en el distrito de El Tigre. En dicha jurisdicción se atenderá en la modalidad productos a 70 instituciones educativas que albergan una población de 3,072 estudiantes.

La provisión de productos representa la entrega de alimentos no perecibles primarios, procesados o industrializados según especificaciones técnicas aprobadas por Qali Warma, que serán empleados por el Comité de Alimentación Escolar para la preparación de desayunos y almuerzos

Ver Imágenes

Lima, 23 de febrero de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe