Representantes de 24 regiones se reúnen para compartir experiencias de trabajo en implementación de sistemas de agua clorada

Nota Informativa

1 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

Teniendo esto en consideración, es que se hace necesaria la realización de una Pasantía a los representantes de dichas regiones, en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales – FED.

La capacitación está destinada para los funcionarios de las Direcciones Regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS) de las diferentes regiones del país, pertenecientes a las tres fases del FED, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los equipos técnicos mediante el trabajo articulado con los Gobiernos Locales, las Direcciones Ejecutivas de Salud Ambiental y los prestadores de servicios como lo son las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JAAS/OC).

La primera pasantía se llevó a cabo los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Piura, reuniendo a 9 regiones, que compartieron experiencias de trabajo articulado entre los sectores de Vivienda y Salud Ambiental, así como entre el Gobierno Regional, el Gobierno Local y las organizaciones comunales, con el objetivo común de mejorar el acceso al agua clorada de la población.

Así mismo, se busca conocer y compartir las experiencias en campo, a través de la instalación de equipos de cloración en centros pilotos para su posterior réplica, y promover que se destinen más recursos económicos para actividades de operación, mantenimiento y reposición de sistemas de agua (ROMAS).

Las próximas pasantías se desarrollarán los días 03 y 04 de marzo en paralelo, en donde participarán representantes de San Martín, Huánuco, Pasco, Loreto y Huancavelica en Ucayali; y Apurímac, Ayacucho, Puno, Madre de Dios, Cusco, Arequipa, Ica y Moquegua en la ciudad de Tacna.

El Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) desde su creación mediante Ley de Presupuesto 2014, ha recibido una asignación de recursos de hasta S/. 660 millones dirigido a Gobiernos Regionales y tiene como finalidad impulsar el logro de resultados en materia de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) a través de la asignación de recursos adicionales previa verificación del cumplimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura vinculadas a la prestación de servicios de salud, educación y acceso a agua clorada, por parte de los gobiernos regionales.

Lima, 29 de febrero de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe