MIDIS capacita a funcionarios de gobiernos regionales sobre herramientas para el análisis de la información para la mejor toma de decisiones

Nota Informativa

16 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

Hasta este viernes, los 27 participantes de 5 gobiernos regionales provenientes de Cusco, Piura, Pasco, Lima Metropolitana y El Callao participan de manera presencial del curso- taller denominado “Uso de Información a través de la base de datos analítica Cognos power play”, en el que reforzarán sus capacidades para el seguimiento de los compromisos de gestión y metas de cobertura establecidos en el marco de Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) y El Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

Durante el evento, Claudia Sánchez, coordinadora de Gestión del Conocimiento del FED, explicó las ventajas de la capacitación. “Lo que los participantes van a aprender es cómo hacer un análisis de la información que manejan de sus regiones de los sectores de salud y educación utilizando una base de datos amigable como es el Cognos power play y a partir de allí hacer una medición, hacer ajustes de ser necesarios y no esperar hasta el resultado anual”, comentó.

Agregó que lo que se espera es que cada región puede automedirse o evaluarse teniendo así mejores resultados.

Los ejes temáticos que se desarrollarán durante los 3 días de capacitación para el manejo y generación de bases de datos analítica serán: Cobertura relacionados a la gestante, niño y matrícula; Producción referente a las atenciones de las gestantes y niños; Disponibilidad de insumos como equipos, medicamentos, entre otros, así como; Ejecución como órdenes de compra y Programación como Padrón nominal y cuadro de necesidades.

Cabe mencionar que el FED funciona a través de Convenios de Asignación por Desempeño (CAD) suscritos entre el MIDIS, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos regionales.

Los CAD, establecen metas de cobertura en la atención a la gestante, niño y niña menor de 5 años, cuyo cumplimiento es multianual, así como compromisos de gestión con los que se busca asegurar la adecuada provisión de los servicios priorizados

Lima, 16 de marzo de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe