Titulares del MIDIS, Banco de la Nación y RENIEC supervisaron pago a usuarios de Pensión 65 con DNI Electrónico en Lamas, región San Martín
Nota Informativa22 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
Esta actividad que se realizó en Caynarachi, distrito de la provincia de Lamas, región San Martín, contó con la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante; el gobernador regional, Víctor Noriega; el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Arturo Villanueva Lama Lazo; el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrivarren.
También participaron la viceministra de Prestaciones Sociales Norma Vidal y los directores ejecutivos de Qali Warma, Juntos y Pensión 65, y Cuna Más; María Moreno, José Villalobos y Jorge Fernández, respectivamente.
La ministra Bustamante destacó los buenos resultados del trabajo conjunto entre las tres instituciones participantes en la actividad. “Esta es una muestra del trabajo articulado de Pensión 65 con otras entidades como RENIEC y el Banco de la Nación para promover el acceso a los servicios que brinda el Estado, a fin de que los usuarios de este programa social reciban su subvención portando el DNI electrónico”, afirmó.
Agregó que la gestión tiene un especial interés en verificar que la subvención que les entrega el Estado llegue a los adultos mayores en las mejores condiciones posibles, y el DNI electrónico permite una identificación biométrica; es decir más precisa y segura de los usuarios en lugares remotos donde no hay internet evitando así suplantaciones.
Cabe mencionar que a la fecha se ha entregado DNI electrónico a 254 usuarios de Pensión 65 de los 284 en total que hay en el distrito.
Importante:
Ø Con el DNI se certifica la identidad de la persona que se acerca a realizar el cobro de su dinero.
Ø Otra ventaja es que facilita la optimización de los procesos, evitando, por ejemplo, la necesidad de firmas manuscritas, lo que a menudo es difícil para las personas de la tercera edad, o el uso de contraseñas, que muchas veces olvidan.
Intensa jornada de trabajo
La ministra Paola Bustamante cumplió una intensa jornada de trabajo en la región San Martín, donde visitó la institución educativa Inicial N° 140 La Perla del Pongo en el mismo distrito de Caynarachi, lugar donde supervisó el servicio del almuerzo del programa nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
También en el plantel inspeccionó la moderna y nueva infraestructura de cocinas, almacén y servicios higiénicos construida por FONCODES en una intervención articulada con Qali Warma, la misma que facilitará y optimizará el servicio alimentario en beneficio de los 31 niños y niñas del referido distrito.
Igualmente como parte de su jornada visitó y dialogó con usuarios del programa Juntos y Pensión 65 del distrito de Caynachari, en el centro poblado de Yumbatos.
Luego, en el Hospital de Contingencia II-2 del distrito de Tarapoto, la funcionaria inspeccionó la implementación del Certificado Nacido Vivo en línea, un sistema web que permite que en los establecimientos de salud donde se atienden partos, se registre al recién nacido en la misma sala de alumbramiento.
Finalmente, la ministra Paola Bustamante sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador Regional de San Martín, Víctor Noriega y con su equipo técnico donde abordaron diversos temas del sector.
Lima, 22 de marzo de 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe