MIDIS: La reducción de la pobreza es un trabajo integral

Nota Informativa

28 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

La titular del MIDIS agregó que “hay una política social que viene liderando el gobierno del presidente Ollanta Humala con un énfasis muy fuerte en inclusión social de la mano con la política económica”, con una mayor inversión en educación, salud, y en el cierre de brechas en el acceso a servicios básicos (agua, saneamiento, electricidad yconectividad), recalcó la funcionaria al anotar que en el trabajo dereducción de la pobreza y la pobreza extrema en nuestro país,los programas sociales juegan un rol importante, "pues están llegando a quienes más lo necesitan".

Recordó que en el año 2001 la pobreza en nuestro país era de 54.7%, siendo ahora -con datos al año 2014- 22.7%. “La pobreza se ha reducido 32 puntos porcentuales”, resaltó la ministra, mencionando que la pobreza extrema también tuvo una disminución importante, pues en el año 2001 había un 24.4% de peruanas y peruanos en esta condición, es decir, casi un cuarto de la población peruana, y al año 2014 es de 4.3%.

En ese sentido, indicó que el Banco Mundial considera que un país ha erradicado la pobreza extrema cuando llega a 3%, manifestando que en nuestro país se está trabajando fuertemente para continuar disminuyendo esta cifra, así como la pobreza a nivel nacional.

“Una de las metas del actual gobierno era llegar al año 2016 a 5% de pobreza extrema, y hemos superado esa meta en 2014” enfatizó la ministra Bustamante, recalcando el aporte de los programas sociales en el logro de este objetivo.

Resaltó que con el programa Juntos ha habido una fuerte inversión en capital humano, pues las usuarias reciben 200 soles bimensuales tras cumplir con sus controles de embarazo y con los controles médicos de sus hijos, así como llevarlos a las escuelas” en los niveles de inicial, primaria y secundaria.

“La inversión se ha dado y se viene dando en desarrollar las capacidades de nuestros niños más pequeños y eso solo se logra con Salud y con Educación, señaló la titular del MIDIS al tiempo de recordar que en diciembre de 2015 de 40 mil estudiantes que obtuvieron Beca 18, 17 mil eran chicos de hogares usuarios Juntos.

La ministra señaló que esto es valioso porque en muchas zonas de nuestro país los adolescentes y jóvenes no culminan su nivel de estudios secundarios, más aún las mujeres de zonas rurales que se embarazan, que van a trabajar y se prioriza que sea el hijo varón sea quien termine sus estudios.

“Estas familias que son usuarias del programa Juntos y que sus hijas e hijos han accedido a Beca 18 van a tener más capacidades, mayores oportunidades de trabajo, y estamos seguros que así se va a romper el círculo intergeneracional de la pobreza”, dijo la funcionaria del MIDIS.

En otro momento, la ministra Paola Bustamante indicó que no se debe hablar de gasto social sino de inversión social y que se debe redireccionar –desde los gobiernos locales y regionales- los recursos en ese sentido.

Manifestó también que la prioridad es llevar servicios básicos de calidad a las zonas rurales y a la Amazonia pues ello contribuye de manera importante a la reducción de la pobreza.

Informe CEPAL

Es importante señalar que Perú es el país que más redujo pobreza en América Latina en últimos años, entre 2001 y 2014, según informe de CEPAL, disminuyendo en 32 puntos porcentuales,mientras que la pobreza extrema disminuyó de 24,4% a 4,3%, en el mismo periodo.
Otros países que bajaron considerablemente sus niveles de pobreza fueron Bolivia (de 62.4% en 2002 a 32.7% en 2013), Argentina (de 34.9% en 2004 a 4.3% en 2012), Brasil (de 37.5% en 2001 a 16.5% en 2014) y Colombia (49.7% en 2002 a 28.6% en 2014).

Asimismo, hubo reducción de la pobreza en Ecuador (de 49% en 2002 a 31% en 2014), Paraguay (de 59.7% en 2001 a 42.3% en 2014), Venezuela (de 48.6% en 2002 a 32.1% en 2013), Panamá (de 36.9% en 2002 a 21.4% en 2014), Uruguay (de 15.4% en 2002 a 4.5% en 2014) y Chile (de 18.7% en 2003 a 7.8% en 2013).

Lima,28 de marzode 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe