MIDIS y representantes de comunidades nativas de Loreto coordinan acciones para reducir desigualdad y pobreza
Nota Informativa3 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
Las viceministras de Políticas y Evaluación Social, y de Prestaciones Sociales del MIDIS; Ariela Luna y Norma Vidal; respectivamente, así como el jefe de gabinete de asesores, Iván Castillo explicaron a los Apus de las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón el desarrollo de los acuerdos plasmados en las Actas de Teniente López Olaya.
En ese sentido, la viceministra Norma Vidal precisó que el proyecto Noa Jayatai a cago de Fondo de Cooperaciòn para el Desarrollo Social (Foncodes), se viene implementando en coordinación con las organizaciones indígenas de la zona con una inversión que a la fecha asciende a más de 21 millones 700 mil soles con proyectos en 85 centros poblados de los distritos de Nauta, Andoas, Trompeteros y el Tigre en beneficio de 4 mil familias.
Por su parte, la viceministra Ariela Luna indicó que en la actualidad se encuentran en evaluación para su financiamiento por el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) perfiles de proyectos de inversión de agua y saneamiento que beneficiarán a 70 comunidades nativas cuyo presupuesto alcanza los más de 14 millones y medio de soles.
A su turno, los representantes de las comunidades nativas y presidentes de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (Feconat), Emerson Sandi; de la Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (Feconaco), Carlos Sandi, y de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat) del Marañón, Alfonso López Tejada saludaron los avances que se están logrado y la garantía de los compromisos de financiamiento.
Finalmente, tanto las autoridades del Midis como los representantes de las cuatro cuencas renovaron su voluntad de seguir manteniendo reuniones de trabajo con el fin de articular esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las comunidades de Loreto.
Lima, 02 de Abril de 2016
Oficina de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social