Ventanilla: Niños y niñas bajo el cuidado de los Centros Infantiles de Atención Integral de Cuna Más se encuentran libres de anemia

Nota Informativa

11 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

La Ministra Paola Bustamante Suárez, informó al presidente Ollanta Humala y a la Primera Dama de la Nación Nadine Heredia, que los CIAI situados en ese distrito del Primer Puerto, ofrecen los mismos estándares de calidad que centros infantiles de Cuna Más ubicados en la sierra y selva del país; y que se pueden cotejar con las curvas de crecimiento que emplean las madres cuidadoras los cuales comprueban la estatura, peso y tamaño óptimo de los niños (as).

En un recorrido por los ambientes infantiles delos CIAI “Pachacútec” C 3 y “Pachacútec E5”, la titular del MIDIS, destacó que los pequeños reciben la mejor atención.

“Trabajamos de la mano con los sectores salud y educación; las mamás reciben los micronutrientes para sus engreídos durante sus controles; y cuando estos egresan de Cuna Más, se van directamente a Educación Inicial, sanos,fuertes, muchos más despiertos y seguros de sí mismos”, resaltó.

El jefe del Estado Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, felicitaron la loable labor que cumplen las cuidadoras quienes comparten la titularidad y responsabilidad sobre el grupo.

Asimismo, su esposa Nadine Heredia, dijo que es grato saber que los padres de familia tenganhoyla confianza y la tranquilidad de ir a trabajar, dejando a sus hijos en un lugar seguro, de calidad y donde saben que serán estimulados”.

En seguida una de las madres sustitutas, expresó que efectivamente, los padres se encuentran satisfechos, ya que observan que el desarrollo cognitivo, emocional y social de sus hijos en su primera infancia se realiza en las mejores condiciones.

Alcaldes son instrumento de ayuda a su comunidad

Los alcaldes deben involucrarse mucho más en el tema, realizando gestiones para ceder terrenos que permitan al Gobierno Central construir más locales de cuidado de diurno como estos, expresó el presidente Ollanta Humala tras mencionar que los burgomaestres deben entender que son un instrumento de ayuda a su comunidad.” Ellos nos dan los terrenos y nosotros hacemos Cuna Más”, comentó.

Las autoridades visitaron los espacios distribuidos por grupos de edad, encontrando salas de bebés (de seis a 12 meses), gateadores (12 a 18 meses), caminantes (18 a 24 meses) y exploradores (24 a 36 meses). Además, de una sala de usos múltiples, cocina, comedor, almacén para alimentos, jardines, servicios higiénicos, entre otros ambientes.

Durante la visita de inspección, la titular del MIDIS, recalcó que es política del Gobierno Nacional seguir trabajando arduamente para ofrecer servicios de calidad a las peruanas y peruanos que no recibían la atención del Estado y que estuvieron excluidos por largo tiempo.

Finalmente, la ministra Paola Bustamante, afirmó que para la implementación de locales de Cuna Más a nivel nacional se utilizaron más de mil millones de soles. “Para mantenerlos anualmente se requiere de 350 millones de soles. A la fecha se han atendido a 385 mil niños y niñas durante los últimos cuatro años”, refirió

Ver imágenes

Lima,11 de abrilde 2016

Oficina de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social