MIDIS verifica atención y servicios de programas sociales en Ollantaytambo, Cusco

Nota Informativa

13 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Paola Bustamante, junto al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, supervisaron el servicio alimentario del programa Qali Warma en la institución educativa Inicial Nº 654 en donde se comprobó las prácticas de higiene que desarrollan las niñas y niños antes de consumir los alimentos.

Asimismo, corroboraron la aceptabilidad de los productos escuchando los testimonios de los menores que manifestaron sus gustos y preferencias sobre los alimentos, que a decir de los padres, madres de familia y profesores, vienen contribuyendo a mejorar la atención en las horas de clases, agregando que aportan en la reducción de la deserción escolar en la localidad.

En dicho centro educativo, a donde acuden 63 niñas y niños del nivel inicial, la ministra Bustamante señaló que con el programa Qali Warma no solo se contribuye a mejorar la atención de las niñas y niños en la jornada escolar, sino que se mejora la vida de los estudiantes con alimentos y servicios de calidad.

Posteriormente, la comitiva oficial visitó a usuarias y usuarios de los programas Juntos y Pensión 65, quienes compartieron sus experiencias de los servicios que reciben gracias a la articulación de los diferentes sectores del Estado y niveles de gobierno liderada por el MIDIS con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias usuarias en la localidad.

Las madres usuarias de Juntos señalaron que en sus controles médicos reciben la atención adecuada al lado de sus hijos y que se preocupan por llevarlos a sus centros educativos en donde reciben el servicio alimentario del programa Qali Warma.

Compartieron también que con los ahorros que logran realizar -tras recibir la subvención de S/ 200 soles cada dos meses al cumplimiento de sus corresponsabilidades- priorizan la compra de alimentos y medicinas, así como la adquisición de útiles escolares para sus menores hijos.

Por su parte, los usuarios de Pensión 65 manifestaron al jefe de Estado y a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social que gracias al programa ya cuentan con DNI y pueden acceder a los servicios que ofrece el sector Salud, mejorando con ello su calidad de vida.

Seguidamente, el presidente Ollanta Humala y la titular del MIDIS se dirigieron al Centro de Cuidado Diurno “Palacio de la Inteligencia” del programa Cuna Más, en donde realizaron la inspección de los diferentes ambientes en los que se atienden a niñas y niños en situación de pobreza de la zona.

Las altas autoridades pudieron verificar la adecuada atención que reciben los menores de 06 a 36 meses de edad que son usuarios del servicio de Cuidado Diurno del distrito en los que se viene trabajando constantemente para desarrollar de manera óptima sus capacidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas.

En el lugar, la titular del MIDIS manifestó que Cuna Más ofrece servicios de calidad a las niñas y niños de las zonas que progresivamente se encuentran saliendo de la condición de pobreza y pobreza extrema, pues el objetivo de la actual gestión de gobierno es generar las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo a todos por igual a nivel nacional.

Al finalizar el recorrido, el mandatario y las autoridades degustaron un chaufa de quinua, que fue el almuerzo del día.

"Estamos coordinando con las autoridades del Cusco para la implementación de más locales de Cuna Más y así brindar un servicio de calidad para los más pequeños", señaló el Mandatario.

El jefe de Estado también señaló que las visitas de inspección a programas sociales que se vienen desarrollando a nivel nacional permiten conocer el nivel de aceptación en la población. "Los programas sociales ya se encuentran en el corazón de la población", anotó

MIDIS en Cusco

En la región Cusco, Cuna Más, a través de la Unidad Territorial de Cusco tiene presencia a través de sus dos servicios: Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias.

A enero de 2016, atendió a 9,661 niñas y niños con ambos servicios. Desde el Servicio de Cuidado Diurno atendió a un total de 2,738 niñas y niños.

La atención integral que reciben en estos centros estuvo a cargo de 448 madres cuidadoras y 89 madres guías y se implementó a través de 33 Comités de Gestión (CG), órganos conformados por miembros de la comunidad para la administración de los servicios Cuna Más, sobre la base de un modelo de cogestión Estado – comunidad, donde el Programa Nacional Cuna Más (PNCM) brinda capacitación y acompañamiento técnico en temas de salud, nutrición, prácticas de cuidado y aprendizaje infantil temprano.

A través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), el Programa fortalece prácticas de cuidado y aprendizaje (en los propios hogares) de las familias que tienen niñas y niños menores de 36 meses y madres gestantes. El servicio se brinda a través de 125 Comités de Gestión. La cobertura al mes de enero fue de 6,923 familias.

Con Qali Warma, para este año se tiene como meta programada brindar el servicio alimentario a 3 millones 450 mil 427 niños y niñas de 60,837 instituciones educativas.

En Cusco ya se ha adjudicado el 100% de ítems convocados, asegurándose la atención a 193,784 niños y niñas de 3,965 instituciones educativas.

El Programa Juntos atiende en la región Cusco a hogares afiliados: 65,190 en 87 distritos, y en el distrito de Ollantaytambo, Juntos viene atendiendo a 751 hogares afiliados, los cuales cumplen con sus corresponsabilidades de llevar a sus hijos a la escuela y a los controles médicos en los centros de salud más cercanos.

Con Pensión 65, en Cusco a febrero del presente año cuenta con 35,273 usuarios y usuarias. En la provincia de Urubamba, Pensión 65 atiende a 1,572 usuarios, que reciben cada dos meses S/ 250 soles que les permiten adquirir alimentos y medicinas, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.

Ver Imágenes

Lima, 13 de abril de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe