Gobierno Nacional promueve el combate contra la desnutrición crónica infantil en Jauja – Junín

Nota Informativa

14 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

La funcionaria señaló que dicho trabajo se da en el marco del Fondo de Estimulación por Desempeño y Logro por Resultados Sociales (FED), la cual es unaherramienta que induce a la mayor efectividad en la gestión pública en favor de infancia.

La comitiva estuvo liderada por el presidente de la Republica, Ollanta Humala, los titulares del MIDIS, Educación y contó con la participación del gobernador de la Región Junín, Ángel Unchupaico y autoridades de la municipalidad del distrito de Molinos.

La jornada se inició con la puesta en funcionamiento del Centro Infantil de Atención Integral – CIAI “Sonrisitas de Muquiyauyo”del Programa Cuna Másen el distrito de Muquiyauyo, en la provincia de Jauja, cuya inversión asciende alrededor de los 980 mil soles.

Durante el recorrido por las instalaciones de CIAI, el Mandatario resaltó que los niños y niñas de Cuna Más se benefician no solo con el cuidado que le brindan a los niños y niñas mientras sus madres trabajan sino que también se les ofrece alimentación de calidad logrando así combatir la desnutrición infantil y la anemia.

Agregó que son más de 415 mil los niños entre 6 meses y 3 años que ha atendido Cuna Más en los aproximadamente 4 años desde su creación.

A su turno, el gobernador de la Región Junín, Ángel Unchupaico agradeció a las autoridades por las políticas sociales e intervenciones en su región que han permitido incrementar los índices en educación y salud.

La comitiva hizo un recorrido por los cómodos y seguros ambientes delCIAI que consta de3 salas; 2 de ellas denominada “Bebés y gateadores” y la otra “Caminantes y exploradores”; donde observaron y compartieron con los 32 menores usuarios las actividades que ahí realizan como pintar, jugar y bailar. También, supervisaron los ambientes de cocina y degustaron el menú de calidad preparado especialmente para los infantes.

Es importante subrayar que, los CIAI tienen por objetivo mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de tres años de en situación de pobreza y pobreza extrema para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico emocional.

En la región Junín, Cuna Más tiene presencia a través de sus Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF). A febrero de 2016, Cuna Más atendió a 6,233 niñas y niños con ambos servicios.

El Programa Nacional Cuna Más, a la fecha en dicha región ha invertido 4.5 millones de soles en la construcción de 05 Centros Infantiles de Atención Integral - CIAI donde se atenderá a cerca de 276 niñas y niños. Estos están ubicados en el distrito de Huancán, Pilcomayo, Muquiyauyo, Pichanaqui y San Ramón.

Qali Warma llega con servicios de calidad

Seguidamente, los representantes del Ejecutivo visitaron la Institución Educativa Inicial N°403 del barrio de Chaupimarca, en el mismo distrito de Molinos donde verificaron el correcto almacenamiento, preparación y distribución que brinda el Programa Alimentación Escolar de Qali Warma. Asimismo, compartieron el almuerzo variado y nutritivo que se les sirve a los 20 niños y niñas de ese plantel.

Cabe mencionar que para este año en Junín se tiene programado atender a 165,832 niños y niñas de 3,385 instituciones educativas públicas. Igualmente se tiene previsto el equipamiento a 2,698 instituciones educativas con estantes de acero inoxidable y parihuelas.

Mientras que en el 2015, más de 2 mil instituciones educativas de esa región fueron implementadas con menaje, utensilios de cocina y mesas de acero inoxidable.

Finalmente, las autoridades participaron de la puesta en funcionamiento del espacio público de juegos para niños y niñas menores de 5 años, que implementó dicha comuna gracias a su participación en el Premio Nacional Sello Municipal “Incluir para Crecer. Gestión local para las personas”, impulsado por el MIDIS.

En la actividad, la titular del MIDIS señaló los beneficios de estos espacios públicos para la primera infancia. “Estos espacios públicos de juego favorecen el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 5 años, principalmente promoviendo a través del juego las acciones que permiten lograr el apego seguro que es el vínculo de confianza y seguridad entre los niños con sus padres o cuidadores, el desarrollo motor o movimiento y equilibrio de su cuerpo; y la función simbólica o representación de lo que conoce o vive”, anotó.

Agregó, que El Sello Municipal “Incluir para Crecer. Gestión local para las personas” es el premio nacional de la política de Desarrollo e Inclusión Social que otorga el Estado peruano en reconocimiento a la gestión pública de las municipalidades distritales; por su capacidad para cumplir con las metas asignadas a su distrito que están orientadas a fortalecer acciones vinculadas al desarrollo infantil temprano.

Ver Imágenes

Lima, 14 de abril 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe