Hogares en pobreza y extrema pobreza son el centro del trabajo articulado entre Gobierno regional de Madre de Dios y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Nota Informativa29 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
Durante el encuentro, la ministra Bustamante, adelantó que próximamente el programa Juntos ingresará a las 3 provincias de Madre de Dios y propiciar que en unos 500 hogares se logre el compromiso de las madres gestantes acudan a sus controles de gestación y a la vez puedan llevar a sus menores hijos a controles de salud, así como llevarlos a la escuela. Los hogares recibirán S/. 200 cada dos meses.
La funcionaria explicó que en el caso de Qali Warma, se atiende a un total de 25,761 escolares de 326 instituciones educativas del Manu (89), Tahuamanu (37) y Tambopata (200). El presupuesto supera los S/. 8.3 millones.
En el caso de Foncodes, durante el 2015 se atendió 4 proyectos en la provincia del Manu con una inversión de S/. 2,1 millones en beneficio de 401 hogares.
Asimismo, informó que para el 2016, el Programa Pensión 65 continuará con la transferencia de incentivos monetarios a favor de 687 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza en los 11 distritos del departamento con una asignación presupuestal de 360,964 soles.
A su turno, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, saludó la disposición de la ministra Bustamante para trabajar de la mano con los gobiernos regionales en materia de lucha contra la pobreza y cerrar las brechas de desigualdad; y lograr una mejor calidad de vida de las poblaciones en situación de exclusión.
“Ministra estoy llano a trabajar con usted y lograr los objetivos en favor de la pobreza y pobreza extrema”, dijo la autoridad regional quien ofreció el compromiso de su administración para el reparto de micronutrientes en todo el departamento para que sean distribuidos oportunamente a las madres, niñas y niños; y contribuir a reducir los índices de anemia y desnutrición.
“Personalmente me comprometo a liderar el reparto de los micronutrientes en los centros de salud y supervisar todas las articulaciones que viene desarrollando mi Sector en Madre de Dios”, expresó Luis Otsuka.
Supervisión a programas sociales
En el segundo día de trabajo, ambas autoridades supervisaron el servicio alimentario que brinda Qali Warma en la Institución Educativa Inicial N°261 del distrito de Tambopata.
En dicha escuela, la Ministra Bustamante y el gobernador Otsuka compartieron el desayuno con los estudiantes, dialogaron con los niños y niñas usuarios del programa; así como con los padres de familia y plana docente.
Posteriormente, se dirigieron al distrito de Laberinto y a la localidad de Planchón distrito de Las Piedras, para conversar conocer las experiencias en el marco del Premio Sello Municipal que les ha permitido implementar espacios públicos de juego para niños desde los 0 hasta los 5 años. También se visitaron a adultos mayores del Programa Pensión P65.
Finalmente, se visitó hogares del Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF) del programa Cuna Más, en el Centro Poblado Villa Alejandro Toledo.
Lima, 28 de abril de 2016
Oficina de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social