MIDIS acerca programas sociales a comunidad nativa Teoria en Satipo- Junín a través de labor social

Nota Informativa

6 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Durante la jornada, que se llevó a cabo del 2 al 6 de mayo, se realizaron alrededor de 2 mil atenciones. En ese sentido, los pobladores de esa zona del país recibieron en los stands informativos orientación y demostración de los programas sociales adscritos al MIDIS: Cuna Más, Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, Pensión 65 y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

En el módulo de Cuna Más se brindó información acerca de los servicios que brinda y en qué consiste este programa. También orientación sobre buenas prácticas de atención y cuidado a los niños y niñas menores de 3 años a través de actividades demostrativas y/o lúdicas como: correcto lavado de manos, el uso de agua segura (cloración de agua), la importancia del juego para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los menores; cómo contar cuentos, la importancia de dar micronutrientes y la presentación de recetas nutritivas, entre otros.

En tanto, a través de Qali Warma pudieron conocer de qué se trata el programa, los beneficios que aporta en la nutrición de niños y niñas, la mejora en la atención escolar y la promoción de hábitos de higiene saludables. Además a través de la entrega de trípticos se informó sobre relevancia de los comités de alimentación y de compra.

Asimismo, en los stands de los programas Juntos y Pensión 65 se informó y entregó volantes sobre estas intervenciones, los requisitos para poder afiliarse a estos, recibir las transferencias monetarias, inclusión financiera y las corresponsabilidades de los usuarios como acudir a los centros de salud, llevar a los menores al colegio, entre otros.

También, personal de Foncodes a través del proyecto Noa Jayatai explicó su objetivo de buscar ejecutar intervenciones focalizadas que contribuyan a que las personas vulnerables logren incorporarse al dinamismo de la economía nacional o de las economías regionales a través de actividades que impulsen el desarrollo productivo y la generación y diversificación de ingresos.

Como se sabe, el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Trabaja articuladamente con otros sectores con la finalidad de llegar con sus intervenciones a las poblaciones más vulnerables a lo largo de todo el ciclo de vida de la persona con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Lima, 06 de mayo de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social