Madres lideresas de los comedores populares contribuirán a mejoras del Programa de Complementación Alimentaria del MIDIS

Nota Informativa

10 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

En la cita, también participaron, el Director General de Descentralización y Coordinación de Programas Sociales Renzo Silva y el Coordinador del PCA, Aldo Cavero.

Dicho comité tiene como finalidad canalizar de manera permanente los aportes de las representantes de las organizaciones sociales que contribuyan a la mejora constante de la gestión del Programa de Complementación Alimentaria, adscrita al MIDIS.

Asimismo, promoverá la participación de las representantes en el diseño de los planes, programas y proyectos de fortalecimiento de capacidades y en la identificación de nuevas oportunidades de desarrollo, así como canalizar la experiencia de las delegadas de las OSB en diversos temas que vienen desarrollando y que puedan contribuir al mejor cumplimiento de los objetivos del PCA.

En ese sentido, la ministra Bustamante manifestó que desde el gobierno y su sector en especial se han realizado todos los esfuerzos para fortalecer las capacidades de gestión de las organizaciones sociales de base, recordando que gracias al impulso del gobierno nacional los comedores populares pudieron participar en la feria gastronómica Mistura, demostrando que las mujeres de las organizaciones sociales de base son emprendedoras y cocinan con calidad atendiendo las necesidades de su comunidad.

Añadió, que la instalación del comité es una muestra del cumplimiento del compromiso con las mujeres líderes que diariamente sacan adelante a sus familias con trabajo, esfuerzo y dedicación, por lo que se les ha dotado de modernos kits de cocina para contribuir con sus emprendimientos y crecimiento.

Por su parte, Rosa Castillo, Coordinadora Nacional de la Asociación Coordinadora de Clubes de Madres del Perú, señaló como importante la instalación del comité porque institucionaliza la participación de las organizaciones sociales de base en el Programa de Complementación Alimentaria indicando que es un camino para proseguir trabajando de manera articulada con las mujeres emprendedoras del país.

Agregó que, la conformación del comité es el reflejo de la estrecha coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y en especial con la ministra Paola Bustamante, quien desde siempre “se ha preocupado por procurar las herramientas necesarias, como la implementación de las cocinas, para los emprendimientos de las mujeres líderes de estas organizaciones”.

De otro lado, Nelly Miranda, integrante de la Junta Directiva de Lima Metropolitana de las Organizaciones Sociales de Base Asociación Coordinadora de Clubes de Madres y Comedores Populares de Lima y Callao, mencionó que se siente satisfecha con la norma que constituye el Comité y señaló que la instalación del mismo cristaliza un trabajo articulado que se reflejado en las capacitaciones en educación financiera, la participación en Mistura y la implementación de los comedores con kits de cocina.

Cabe recordar que el referido comité lo preside el Director General de Descentralización y Coordinación de Programas Sociales y lo integran la presidenta de la Federación de Mujeres Organizadas en Centrales de Comedores Populares Autogestionarios y Afines de Lima Metropolitana (FEMOCCPAALM); la presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral (CONAMOVIDI); la presidenta nacional de la Coordinadora Nacional de Clubes de Madres y Comedores Populares (CNCMCP); la presidenta de la Coordinadora Metropolitana de Clubes de Madres y Comedores Populares de Lima y Callao.

También lo conforman, la Coordinadora Nacional de la Asociación Coordinadora de los Clubes de Madres del Perú; la Coordinadora General de la Organización Social de Base de la Asociación Coordinadora de Clubes de Madres y Comedores Populares de Lima Metropolitana y Callao; y la Coordinadora General de la Organización Social de Base Asociación Coordinadora de los Clubes de Madres y Comedores Populares de Lima y Callao.

Se debe indicar también que las reuniones ordinarias del referido comité serán bimestrales, convocadas por su Presidencia, en las cuales, por lo menos una vez al año, participará la/el Ministra/o de Desarrollo e Inclusión Social, y podrá disponerse reuniones extraordinarias a pedido de alguno de los integrantes en coordinación con la Presidencia.

Lima, 09 de mayo de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social