MIDIS capacita a municipalidades de todo el país para optimizar la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica

Nota Informativa

11 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

La capacitación está dirigida a los equipos de las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) y tienen el objetivo de fortalecer las habilidades de los 3,700 servidores municipales en la atención, recojo y resguardo de la información de las solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de los hogares.

Los talleres que se iniciaron el 26 de abril y continuarán hasta el 27 de mayo se realizan en 68 ciudades de las principales provincias del país y se enmarcan dentro del “Plan de Fortalecimiento de Capacidades a las Unidades Locales de Empadronamiento 2016”, el cual brinda una plataforma de asistencia técnica permanente a las municipalidades a través de24 Coordinadores Territoriales y 25 Profesionales para la Asistencia Técnica desplegados en el territorio nacional.

Durante la jornada de trabajo se entregarán a los equipos de las ULE materiales didácticos, como guías y manuales, así como los aplicativos informáticos necesarios para que los servidores ediles puedan fortalecer sus capacidades en la atención de solicitudes de CSE de los hogares de su respectiva jurisdicción.

El MIDIS ejecuta una estrategia de acompañamiento permanente a los gobiernos locales, la misma que ha permitido mejorar la calidad de la información reportada por las municipalidades y reducir el período de atención y determinación de las clasificaciones socioeconómicas brindando un mejor servicio a la ciudadanía.

Lima, 11 de mayo 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe