Gobierno Nacional, gobierno regional y municipios de Tacna se unen por la primera infancia
Nota Informativa12 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
A través del “Premio Sello Municipal Incluir para Crecer”, una herramienta que promueve la buena gestión en favor de las personas, las autoridades tacneñas se comprometen a promover una infancia feliz, saludable, libre de violencia, segura y con igualdad de oportunidades.
Por tal motivo, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Ariela Luna, junto al Gobernador Regional de Tacna, Omar Jiménez, participaron en el inicio del uso de un espacio público de juego para niños menores de cinco años en el distrito de Pachía, en donde sus autoridades locales han reafirmado con estas acciones su compromiso en promover el logro de resultados a partir del cumplimiento de indicadores por ciclo de vida, así como indicadores que favorecen entornos saludables y organizados.
En ese sentido, una de las metas priorizadas es que los niños y niñas menores de cinco años cuenten con un espacio público de juego, lo cual contribuye con el desarrollo de los ejes 1 y 2 de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (ENDIS).
Por ello, el Gobierno Regional de Tacna suscribió convenios con los gobiernos locales para implementar un espacio destinado a promover el juego y la interacción de las familias de las niñas y los niños, demostrando la articulación de esfuerzos y acción entre los niveles de Gobierno para brindar servicios oportunos y de calidad a sus pobladores.
Cabe recordar que el Espacio Público de Juego permite a las niñas y niños de 0 a 5 años sentirse competentes, capaces de explorar un entorno seguro y descubrir las posibilidades de su cuerpo, de establecer buenas relaciones con sus pares y con los adultos que los acompañan, de desarrollar su lenguaje, de imaginar y crear, de resolver problemas y/o de alcanzar objetivos.
El Espacio Público de Juego favorece que las niñas y niños de 0 a 2 años desarrollen un apego seguro con su madre, padre o adulto significativo porque es un espacio que les permite una interacción segura. El juego de la cuevita permitirá que el bebé pueda aparecer, desaparecer y volver a aparecer, uno de los primeros juegos que causan placer a los bebés y que desarrolla su pensamiento, lo cual les permitirá explorar el entorno y aprender a caminar solos a partir del apoyo que le brinda el juego.
El Espacio Público de Juego brinda a las niñas y niños de 2 a 5 años oportunidades de juego imaginario al representar situaciones cotidianas (función simbólica) y crear personajes e historias que desarrollen luego su comprensión lectora. Es un espacio en el que las niñas y niños aprenden nociones, a interactuar con sus pares y a regular sus emociones y comportamientos y aprenden a respetar reglas y a compartir con otros niños y niñas.
"Este es un espacio de bienestar, de encuentro de familias que tienen niñas y niños de 0 a 5 años en el que pueden compartir sus prácticas de crianza y aprender de las experiencias de otras familias", señaló la viceministra Ariela Luna.
Intensa jornada de trabajo en Tacna
La viceministra Luna, inició su intensa jornada de trabajo en Tacna acudiendo a la Institución Educativa Estatal Juan María Rejas del distrito de Pachía para supervisar los servicios que ofrece el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma, y visitar los ambientes en donde se almacenan, preparan y distribuyen los alimentos.
Posteriormente, acompañada de la directora de Políticas y Estrategias del MIDIS, Diana Prudencio, y de la coordinadora de nutrición del sector, Rommy Ríos, junto al presidente regional de Tacna, participaron de una reunión de trabajo en la localidad de Pachía para coordinar acciones articuladas a favor de este municipio.
Asimismo, acudieron a la ceremonia de inauguración de una planta de tratamiento de agua en el centro poblado Calientes, en el distrito de Pachía, y visitaron hogares en los cuales se ha mejorado la calidad de vida de las personas gracias a esta obra financiada por el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), que se encarga de proveer de servicios básicos para las personas.
En el distrito de Estique la funcionaria del MIDIS, Ariela Luna, asistió a la puesta en funcionamiento de un agente municipal del Banco de la Nación, lo cual acerca cada vez más el sistema financiero a las personas que viven en zonas rurales.
En el distrito de Estique, la viceministra y las funcionarias del MIDIS, junto a sus autoridades locales participaron en el inicio de uso del espacio público para niños menores de cinco años en el centro poblado de Talabaya, que contribuirá al desarrollo infantil temprano en esta zona altoandina de Tacna.
Lima, 12 de mayo de 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social