Gobernador Regional de Moquegua y Ministra Bustamante reafirman lazos para fortalecer intervenciones en favor de la población en extrema pobreza

Nota Informativa

17 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Acompañado de la Titular del Midis Paola Bustamante Suárez, quien llegó a Moquegua en visita de trabajo, la autoridad regional, dijo dispondrá que su equipo técnico, despliegue todo el apoyo logístico necesario que asegure el éxito de las intervenciones del Estado en su ciudad.

"Bienvenida ministra a mi tierra, estamos dispuestos a trabajar de manera conjunta y articulada en beneficio de la población más necesitada. Por ejemplo, incentivaremos la promoción de productos locales que podrían ser adquiridos para el programa Qali Warma", señaló Rodríguez Villanueva en declaraciones a la prensa.

Por su parte, la ministra Paola Bustamante, destacó la agenda fructífera que cumplió en esa región y reconoció los esfuerzos del gobierno regional por desarrollar un trabajo conjunto en favor de la población más vulnerable. “Hemos comprobado con satisfacción que estamos llegando al 100% de lo proyectado con el Programa Qali Warma en esta ciudad. Hemos visto que efectivamente los alimentos se consumen, y que gustan a los niños, hecho ha sido reconocido por el Gobierno Regional”, resaltó.

Recordó, que la Inclusión Social no se puede lograr desde un solo nivel de gobierno. El gobierno central, regional y local deben trabajar siempre de la mano para promover el desarrollo y la Inclusión Social de sus pueblos. Los programas sociales están hechos para ciudadanos, no para pobres, velamos por las oportunidades, por la calidad y la diversificación, acotó.

Bustamante Suárez, destacó que su gestión culmina con un balance muy positivo. ”Dejamos una Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. Nuestros programas sociales obtuvieron la certificación ISO 9000, hemos elaborado protocolos, manuales y sobre todo tenemos a usuarios satisfechos, niños que no mienten y nos dicen que los alimentos le gustan”, refirió.

“Dejamos Fondos de Incentivos, con el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) estamos trabajando muy bien con Moquegua, tenemos 14 distritos involucrados en el Sello Municipal, dejamos además de una política social, programas sociales implementados y toda una estrategia de trabajo para continuar con Inclusión Social”, mencionó

Juegos Infantiles

En la región Moquegua, la Ministra Paola Bustamante, participó en la ceremonia de inauguración de un espacio público de juego para niños de cero a cinco años, que forma parte del compromiso de participación de las municipalidades distritales en la primera edición del Premio Nacional “Sello Municipal Incluir para Crecer” Gestión local para las personas.

La puesta en funcionamiento de este espacio público infantil, que beneficiará a 616 niñas y niños del distrito de Samegua, “es fruto del trabajo articulado que realizó este gobierno local, con las diferentes instancia de gobierno, para mejorar la calidad de vida de su población, priorizando a la primera infancia, yteniendo como referencia de atención, el ciclo de vida que se encuentra en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer”, precisó la funcionaria.

En el caso particular del municipio distrital de Samegua que cuenta con una población de 6,019 personas, el gobierno local que preside el alcaldeJosé Hernán Martin Flores Vera, cumplió conlas metas que fortalecen acciones orientadas al desarrollo infantil temprano, entre ellas; cumplir con elporcentaje de niñas y niños menores de 12 meses que cuentan con Documento Nacional de Identidad, y cuyo trámite fue iniciado por sus padres antes que cumplieran 30 días de nacidos.

El espacio público infantil se construyó con una inversión de 20 mil soles, cantidad financiada con recursos ordinarios de la municipalidad de Samegua. En adelante, los menores de esa zona del sur del país, se divertirán en diferentes juegos como el “camión” elaborado en madera. Y los más pequeñitos entre cero a dos años, harán lo propio en dos cuevitas; ubicadas sobre grass natural.

Dialogó con abuelitos de Pensión 65

Posteriormente, la ministra Bustamante, se reuniócon usuarios del programa Pensión 65. En el encuentro recogió los testimonios de abuelitos sobre cómo ha mejorado su calidad de vida con la subvención económica que reciben de dicho programa social.

Programas Sociales

En el ejercicio del 2016, el Programa Pensión 65 continuará con la transferencia de incentivos monetarios a favor de 2,676 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza, en 3 provincias que comprenden 20 distritos del departamento con una asignación presupuestal a la fecha de 4.6 millones de soles.

En la provincia de Mariscal Nieto conformada por los distritos de: Moquegua, Carumas, Cuchumbaya, Samegua, San Cristóbal de Calacoa y Torata, el programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, atiende a 1,422 usuarios, 92 de ellos viven en el distrito de Samegua.

En el caso del Programa Cuna Más en el mes demarzo 2016, atendió a un total de716 usuarios. Con el “Servicio de Cuidado Diurno” viene atendiendo a716niños y niñas.

Y en lo que va del presente año seatendió a 22,037 usuarios en 343 instituciones educativas, lo que representa el 100.0% de la programación.

Ver Imágenes

Lima, 17 de mayo de 2016

Oficina de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social