MIDIS compartirá experiencia exitosa sobre políticas de inclusión social con países de la región durante reunión de Cepal en México
Nota Informativa23 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS, Paola Bustamante participará del encuentro -en el que asistirán más de 30 ministros de Latinoamérica- en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, en el que presentará un informe y detalle de los resultados de la Conferencia realizada en Lima del 02 al 04 de noviembre de 2015.
También durante la cita, Bustamante Suárez asistirá a la reunión del Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL, donde dará a conocer a los países de la región las fortalezas y experiencias que el sector viene trabajando, enfocadas en derechos, ciclo de vida, gestión por resultados y territorial, a favor de las poblaciones vulnerables, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Periodo de Sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Durante la reunión los países tendrán la oportunidad de examinar las actividades realizadas por la CEPAL durante el bienio anterior, fijar las prioridades de su programa de trabajo para los próximos dos años y debatir sobre la Agenda 2030.
La reunión contará con la presencia de 10 ministros de Relaciones Exteriores y más de 20 ministros y viceministros de Hacienda, Economía, Producción, Comercio, Planificación, Desarrollo Social y de la Mujer de países de la región.
Al evento intergubernamental, que contará con la inauguración del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, también asistirán autoridades responsables de estadísticas, cooperación, innovación y política digital, entre otras áreas, y cerca de 35 países miembros y asociados de la CEPAL.
Durante el encuentro, donde la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará el documento "Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible", en el que se analizarán las oportunidades y desafíos que abre para la región el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Agenda 2030 pone a las personas en el centro de las intervenciones y acciones articuladas, y busca un desarrollo sostenible global con un enfoque de derechos y bajo una alianza universal renovada donde todos los países participan por igual. La erradicación de la pobreza y la reducción de desigualdades son temas centrales en la nueva agenda, y prioridades para América Latina y el Caribe.
El evento congregará también a investigadores y académicos, funcionarios de al menos 23 organismos intergubernamentales, especializados y del Sistema de las Naciones Unidas, y más de 130 representantes de casi 60 organizaciones de la sociedad civil.
Durante los cinco días de trabajo, los delegados participarán en diversos seminarios, diálogos y paneles temáticos en los que se abordarán asuntos como la macroeconomía y la acción global para el desarrollo sostenible, las políticas industriales para el cambio estructural, las políticas sociales para la igualdad de derechos, la cooperación Sur-Sur y el seguimiento de la Agenda 2030 desde la perspectiva regional, entre otros.
Finalmente, la ministra Paola Bustamante tiene previsto realizar reuniones paralelas con la Secretaría de Desarrollo Social de los Estados Unidos Mexicanos (SEDESOL) y la Secretaría de Acción Social del Paraguay (SAS) con el objetivo de estrechar lazos de cooperación con esos países.
Lima, 23 de mayo 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social