MIDIS también intervendrá en Madre de Dios ante declaratoria de estado de emergencia por altos niveles de mercurio

Nota Informativa

24 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

“El MIDIS adoptará acciones inmediatas para ampliar y potenciar la capacidad de los programas sociales como parte de esta emergencia”, explicó el Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal en una rueda de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno, evento en el que también participó la viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Ariela Luna.
El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo 034 – 2016 PCM que declara el Estado Emergencia por sesenta días en once distritos de la Región Madre de Dios, a raíz de los altos niveles de contaminación por mercurio.
Las acciones serán ejecutadas por los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud, Ambiente, Educación, Energía y Minas, Interior, Defensa, Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. De igual manera, el Gobierno Regional de Madre de Dios y los gobiernos locales involucrados, según corresponda y bajo la coordinación técnica y seguimiento de Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
En un plazo no menor de cinco días calendario contados a partir de la dación de esta norma, los ministerios involucrados en la declaratoria de Estado de Emergencia, deberán remitir al Indeci el Plan de Acción Sectorial de Intervención en las zonas que se encuentran en tal situación, que involucre las acciones de respuesta y rehabilitación orientadas estrictamente a la atención de la situación que sustente la norma.
Programas sociales
En Madre de Dios, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social viene interviniendo a través de los programas sociales adscritos al sector como el Programa Cuna Más que atiende en el departamento a un total de 626 usuarios.
Con el “Servicio de Acompañamiento a Familias” se atiende a 626 familias. Asimismo, se tiene previsto atender en todo el 2016 a 892 usuarios. (Servicio de Acompañamiento a Familias: 812 y en el Servicio de Cuidado Diurno: 80). Con el programa Qali Warma se abastece a 327 Instituciones Educativas con 26,664 escolare con la modalidad de productos.
Y FONCODES intervino en el 2015 con 4 proyectos, atendiendo a 401 hogares. En el ejercicio 2016, el Programa Pensión 65 continuará con la transferencia de incentivos monetarios a favor de 710 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza, en 03 provincias que comprenden 11 distritos del departamento.
Como se recuerda, la Ministra Paola Bustamante se reunió en varias oportunidades con autoridades de esta región, a fin de dar cuenta de los avances logrados, orientados al cierre de brechas en acceso a los servicios básicos, a la reducción de desigualdades y la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.
Lima, 23 de mayo de 2016
Oficina de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social