Perú y México suscriben acuerdo de cooperación interinstitucional en materia de lucha contra la pobreza y desarrollo social
Nota Informativa25 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
El referido acuerdo precisa que las actividades de cooperación se llevarán a cabo bajo las modalidades de intercambio de experiencias, conocimientos y mejores prácticas en materia de desarrollo social, asistencia técnica en el diseño e implementación de programas sociales, talleres y video conferencias.
Asimismo, ambos países acordaron que entre las áreas de cooperación se encuentran las estrategias y programas de desarrollo social; y para la superación de la pobreza, programas contra el hambre con énfasis en mejorar la nutrición infantil y desarrollo infantil temprano; así como acciones de seguridad alimentaria orientada, en especial, a la reducción de la desnutrición crónica infantil.
Igualmente, promueve sistemas de protección social integral, en particular las acciones hacia la niñez y adolescencia; el fortalecimiento de derechos del adulto mayor y protección social integral (seguridad económica, servicios de salud y valoración de adultos mayores).
También, refiere las áreas de inclusión económica (financiera y productiva) para la población en condiciones de pobreza; sistemas de seguimiento y evaluación de políticas sociales institucionalizados; mecanismos de identificación, focalización y priorización de ámbitos geográficos.
El acuerdo señala que los programas y/o proyectos a desarrollarse se formalizarán a través de acuerdos específicos de cooperación, que se integrarán al Plan Anual de Trabajo. Añade que cada acuerdo específico deberá detallar objetivos, actividades a desarrollar, responsabilidad de cada parte personal asignado, financiamiento; entre otros.
En cuanto al financiamiento cada parte asumirá el gasto de las actividades de cooperación con los recursos de sus respectivos presupuestos.
Tanto Perú como México comparten una historia en común sustentada en vínculos de amistad entre sus pueblos y sus gobiernos.
Cabe mencionar, que el acuerdo entró en vigencia a partir de la firma del acuerdo y tendrá una vigencia de 4 años, prorrogable por periodos de igual duración, previa evaluación de las partes.
Desde agosto de 2015, México y el Perú han trabajado en el intercambio de experiencias y casos de éxito entre algunos de los programas sociales más emblemáticos.
Lima, 25 de mayo 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social