MIDIS: La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar es fundamental para la política pública
Nota Informativa26 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
Tras la presentación de la ENDES -realizada durante el año 2015- por parte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la funcionaria del MIDIS agregó que la información de la mencionada encuesta es importante para avanzar en la lucha contra la pobreza y el cierre de brechas en desigualdad, destacando la calidad de los datos que se obtienen en las diversas regiones del Perú.
“Sin información no se puede avanzar”, recalcó la viceministra Ariela Luna, al señalar que “cuando revisamos la historia de la reducción de la desnutrición crónica infantil comprobamos que la información es un factor indispensable para el avance de la política pública”.
Detalló que a nivel nacional desde 2011 –en que se tenía 19,5% de DCI- al año 2015 se logró reducir a 14,4% esta situación en nuestro país, como lo muestra la ENDES 2015.
Asimismo, manifestó que la información que se puede encontrar en la ENDES debe servir para seguir perfeccionando las intervenciones del Estado de manera articulada con los gobiernos regionales y locales con la finalidad de lograr un mayor acceso a servicios de las personas, con especial énfasis en las zonas rurales más alejadas.
En otro momento, la viceministra Luna Florez dijo que es importante que la ENDES pueda mirar más de cerca a las poblaciones nativas amazónicas que cuentan con más de medio millón de personas que por décadas han sido excluidas.
“Es importante visibilizar a esta población y sería muy importante hacer una encuesta ad hoc en esta zona del país”, enfatizó la funcionaria al tiempo de señalar que ahora ya se cuenta con una Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad para la Amazonía y es fundamental que se trabaje para obtener mayores datos en estas poblaciones y reducir las brechas de desigualdad y pobreza.
En esta presentación, que estuvo presidida por el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez; participó también el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya y el analista del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Walter Mendoza, quienes también comentaron los resultados de la ENDES 2015.
Lima, 26 de mayo 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social