Población en pobreza y pobreza extrema de Ayacucho es atendida con servicios de calidad de los Programas Sociales

Nota Informativa

2 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más a la fecha se atendieron a 114 familias. El SAF promueve en las familias usuarias, el juego como medio de aprendizaje, prácticas de hábitos de higiene y sobretodo refuerza las expresiones de afecto dentro del entorno familiar.

En tanto, en el citado distrito un total de 1,368 niños y niñas correspondientes a 41 instituciones educativas públicas reciben desayunos y almuerzos con alimentos ricos, variados y nutritivos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma , con el fin de mejorar la atención, la asistencia y la permanencia en clases.

Asimismo, alrededor de 660 hogares abonados reciben la transferencia del incentivo monetario del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres –"JUNTOS". Ello está condicionado al cumplimiento de corresponsabilidades los cuales intentan promover y garantizar el acceso y participación de los hogares en extrema pobreza con niños, niñas y adolescentes hasta los 19 años y gestantes en las áreas de salud- nutrición, educación e identidad.

En tanto, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) tiene 11 proyectos en ejecución mediante su intervención de Reposición, Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua y Saneamiento- Romas Dit; el cual ha mejorado la calidad de vida de las familias de Ocros con agua segura.

Los adultos mayores en situación de pobreza extrema y pobreza de ese distrito también son protegidos por el Programa Pensión 65, con el cual se busca que accedan a subvención económica que contribuya a mejorar su bienestar. Asimismo, disminuir la diferencia entre no pobres y pobres en la población de mayores de 65 años e incrementar el acceso a salud.

Además, con el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) se financió una obra de agua y saneamiento; y 2 de mantenimiento de caminos vecinales cuya demandaron una inversión que supera el millón 668 mil soles.

FONIE financió específicamente para este distrito una obra de agua y saneamiento (se encuentra liquidada y en operación) y 2 mantenimientos de caminos vecinales.

Adicionalmente, Ocros es uno de los distritos beneficiarios de 4 intervenciones multidistritales en telecomunicaciones: un estudio de factibilidad y obra regional de internet denominado "Instalación de la Banda Ancha para la conectividad integral y el Desarrollo Social en la región Ayacucho. Así como, dos perfiles multidepartamentales para la instalación de una Red HF de comunicación alternativa e integración de zonas rurales e instalación del servicio de telefonía móvil para la conectividad y desarrollo social en los distritos más pobres del país.

MIDIS en Ayacucho

Cabe resaltar que, en la región Ayacucho el MIDIS actualmente beneficia a un total de 8 mil 898 usuarios del Programa Cuna Más a través de sus intervenciones Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias. Cuenta con 2 Centros Infantiles de Atención Integral con una capacidad de 120 niños y niñas.

En tanto, con Qali Warma presta el servicio de alimentación a 114 mil 613 escolares en 2 mil 772 colegios públicos. Mientras que con Juntos llega a los 42 mil 406 hogares abonados. Asimismo, con Pensión 65 más de 32 mil adultos mayores cuentan con una subvención económica y acceso a servicios de salud.

También, Foncodes tiene en la región 77 intervenciones “Haku Wiñay” en beneficio de más de 8 mil 545 hogares y otros12 en etapa de estudio. Igualmente, más de 365 centros poblados han mejorado su calidad de vida con proyectos Romas DIT de Reparación, operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento. Y el mejoramiento de viviendas con 25 cocinas mejoradas en beneficio de 2 mil 800 familias.

Además, el Programa de Complementación Alimentaria ha entregado 289 kits de cocina a los comedores populares y se tiene programada llegar a los 394 al cierre del 2016.

Con el FONIE se ha financiado 311 intervenciones en los servicios de agua y saneamiento, 217 caminos vecinales, 2 de electrificación y 1 de telecomunicaciones con una inversión ascendente a 255 millones de soles.

Mientras que con el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales-FED se ha realizado la transferencia condicionada de 30 millones de soles a los gobiernos regionales en cumplimiento de compromisos de gestión.

Lima, 02 de junio de 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe