Más de 90 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema fueron atendidos por programas Noa Jayatai y Haku Wiñay
Nota Informativa3 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
En el Seminario “Buenas Prácticas en Gestión Pública” que organizó la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Viceministra de Prestaciones Sociales Norma Vidal, destacó que ambos proyectos creados para el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales fueron ganadores del Premio: Buenas Prácticas de Gestión Pública.
La funcionaria refirió que los proyectos se enmarcan en la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer” (Eje 4 – Inclusión Económica), que busca incrementar las oportunidades e ingresos económicos de los hogares en situación de vulnerabilidad a través de la mejora de la cobertura y calidad de los servicios básicos, y la promoción al acceso a las actividades comerciales.
“Son dos nombres Noa Jayatai y Haku Wiñay; sin embargo se trata de una misma intervención de acuerdo a su lugar de origen. Estos proyectos fueron implementaron hace cuatros años con el involucramiento y participación activa de los gobiernos locales y la conformación de los núcleos ejecutores”, precisó la funcionaria.
Por su parte el economista Hernán Lázaro, representante de Foncodes, precisó que el Proyecto Noa Jayatai se ejecuta a lo largo de la selva peruana “Pasando por Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y sierra de Huánuco y Cerro Pasco”. Ambos proyectos tiene cuatro componentes: Fortalecimiento de producción familiar, mejoramiento de la vivienda saludable, negocios rurales inclusivos y capacidades financieras”, explicó.
Refirió, que FONCODES interviene en 987 centros poblados de la sierra y la selva de 91 provincias que corresponden a 1,800 distritos de 20 regiones del Perú, “generando autonomía económica y mejor nivel de vida en las familias”.
Precisó, que hogares de la etnia Awajún en situación de pobreza extrema de las comunidades nativas, del distrito de Manseriche en la región Loreto, han mejorado sus capacidades productivas e incrementaron sus ingresos producto de la intervención del proyecto.
Cabe mencionar que el Premio: “Buenas Prácticas en Gestión Pública” 2015, conferido por Ciudadanos Al Día a los proyectos Noa Jayatai y Haku Wiñay, fue recibido por la Titular del MIDIS Paola Bustamante, la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, y la directora ejecutiva de FONCODES, María Peña Wong.
Lima, 03 de Junio de 2016
Oficina de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social