MIDIS promueve muestra fotográfica sobre mejoras en calidad de vida de usuarios de Pensión 65

Nota Informativa

8 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

La Tercera Exposición Fotográfica Itinerante de Pensión 65 “Sabios”, conformada por 30 paneles con imágenes y testimonios de adultos mayores usuarios del Programa que participan en la intervención Saberes Productivos, (la cual se ha implementado en 564 distritos de todas las regiones del país), fue inaugurada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en el Centro de Lima.

La titular del MIDIS, Paola Bustamante encabezó la ceremonia; además participaron el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega; la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal; el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fernando Bolaños y representantes entre otras autoridades.

La funcionaria resaltó que Pensión 65 es un programa que va más allá de la transferencia monetaria elevando su autoestima y ha vuelto a poner el tema como prioridad en la agenda pública tanto en el Estado como en la sociedad, ello en el marco del Eje 5 de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” que busca la protección del adulto mayor.

Destacó la importancia de “Sabios”.“Esta muestra fotográfica es un homenaje no solo al medio millón de usuarios de Prensión 65 sino a todos los adultos mayores del país por todo lo que nos han enseñado y lo siguen haciendo día a día”, sostuvo.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega subrayó que la referida exposición fotográfica es una muestra palpable que de cómo los adultos mayores continúan contribuyendo al desarrollo del país. “No solo es un apoyo económico para cubrir sus necesidades sino que ellos retribuyen con sus conocimientos adquiridos”, afirmó.

A través de la exposición fotográfica se busca graficar el aporte de los casi 50,000 usuarios que participan en Saberes Productivos, en los 564 distritos donde se lleva a cabo la intervención. Estos adultos mayores, usuarios del Programa, son una muestra del incalculable aporte que este grupo generacional tiene para ofrecer a las nuevas generaciones y a la sociedad en su conjunto.

La Exposición Fotográfica “Sabios” permanecerá en el pasaje Santa Rosa del Centro de Lima hasta el 23 de junio, y luego se trasladará a Villa El Salvador y Barranco. Posteriormente, hará un recorrido por diversas ciudades de los 24 departamentos del país.

Entre los testimonios que encontraremos en la muestra se encuentran la historia de Álvaro Martínez Cushichinari (67), un nativo yine que habla asháninka y machiguenga y además vive en el distrito de Sepahua, Ucayali.

Don Álvaro enseña las citadas lenguas a sus nietos. De su abuelo aprendió a hacer flechas, las cuales enseña a elaborarlas y también ha empezado a venderlas.

Otro de los interesantes testimonios es el de Rosalbina Valerio Valerio, quien narra historias de su comunidad en lengua Jaqaru, mitos y leyendas de la localidad de Tupe (Lima). Ella es parte de Saberes Productivos, recorre las aulas de la escuelita del distrito que la vio nacer, y les habla a los pequeños en su lengua materna, les narra cuentos, les canta, les enseña la historia del pueblo.

Saberes Productivos es la intervención que lanzó Pensión 65 en marzo de 2013 para revalorar al adulto mayor, a partir de los conocimientos que porta y que puede transmitir, con el objetivo de contribuir a su protección integral, en el marco del Eje 5 “Protección del Adulto Mayor” de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer del MIDIS.

Hasta el momento un total de 564 municipios han desarrollado Saberes Productivos en sus distritos, y se contabilizaron 49,034 usuarios de Pensión 65 participando en esta intervención.

Pensión 65 registra 500,000 usuarios que reciben la subvención económica bimestral de 250 soles, según el padrón marzo – abril, en los 1,854 distritos que existen en todo el territorio nacional.

Casi 1 millón de visitas en muestras anteriores

Cabe recordar que Pensión 65 organizó dos exposiciones fotográficas desde su creación como programa social del MIDIS, las cuales fueron visitadas por cerca de un millón de peruanos. La exposición fotográfica “Ciudadanos” se presentó en 22 ciudades, entre octubre de 2013 y noviembre de 2014, y se calcula que 312 mil 734 personas la visitaron. Por su parte, la exposición fotográfica “Vidas” se montó en 54 ciudades de todo el país, entre diciembre de 2014 y enero de 2016, congregando la visita de 587 mil 982 personas.

Con estas exposiciones fotográficas, Pensión 65 logró sensibilizar a la opinión pública, las autoridades locales, los líderes de opinión, la sociedad civil y la comunidad educativa, que ahora visualizan la problemática del adulto mayor en situación de vulnerabilidad y desarrollan lazos de solidaridad y protección hacia ellos, además de reconocer que tienen deberes y derechos y que requieren del reconocimiento y protección de todos.

Ver Imágenes

Lima, 08 de junio 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe