MIDIS realizó talleres de educación financiera a Comedores Populares en Iquitos

Nota Informativa

16 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Los talleres concluirán este sábado 18 de junio y han sido divididos en los siguientes temas; “Si mejorar mi vida espero, debo ordenar mis finanzas primero”; “Apoyándome en el sistema financiero, puedo lograr lo que quiero” y; “Para mi comedor mejorar, con herramientas financieras debo trabajar”.

En estas jornadas de capacitación, las socias de los comedores populares recibieron conocimientos en el adecuado uso de sus presupuestos, el flujo de caja, el establecimiento de las metas de ahorro, cultura de emprendimiento, entre otros.

En estos encuentros participó el Coordinador Nacional del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), Aldo Prieto, quien señaló que con este taller se busca revalorar el trabajo de las madres socias de los comedores populares, mejorar el equipamiento de sus locales con cocinas semi-industriales, utensilios, vestimentas, ollas, entre otros implementos, y también a través del fortalecimiento de sus capacidades productivas para que puedan generar nuevos ingresos autónomos que permitan la mejora de la calidad de vida de sus familias y de su comunidad.

Cabe recordar que el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) se ejecuta a nivel nacional, a través de los gobiernos locales a los cuales se les ha transferido el Programa. Es usuario todo aquel que recibe el complemento alimentario por medio de los centros de atención, en la forma establecida en cada una de las modalidades del programa; para lo cual debe encontrarse debidamente registrado en el centro de atención.

Visita a Comedores Populares en Iquitos

En el marco del taller, el Coordinador del PCA, Aldo Prieto, visitó Comedores Populares de los distritos aledaños a Iquitos. Por ejemplo, estuvo en el comedor popular Hogar Nativo del distrito de Iquitos, en donde pudo apreciar la labor de las mujeres esforzadas de esta localidad para sacar adelante a sus familias.

También visitó el comedor popular “Ayuda a tu prójimo” del mismo distrito, conociendo los testimonios de las madres socias sobre el trabajo que realizan ayudando a los miembros de su comunidad que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

Seguidamente, visitó el comedor popular “Rosa Panduro” ubicado en el distrito de San Juan Bautista, en el cual escuchó los testimonios de los comensales quienes agradecieron la labor de las madres de los comedores populares que contribuyen a la alimentación de sus vecinos que tienen escasos recursos económicos y trabajan de manera organizada con el apoyo del MIDIS.

El MIDIS ha venido llevando a cabo un trabajo cercano con los comedores populares porque considera la capacidad y potencialidad de sus organizaciones y el rol que representan en sus comunidades como socios del Estado en la implementación de políticas públicas, que contribuyen a la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Ver Imágenes

Lima, 16 de junio 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe