MIDIS invirtió más S/. 200 millones para atender con Programas Sociales a la población necesitada de Tumbes

Nota Informativa

21 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

La ministra Paola Bustamante explicó que los tres primeros años de vida son centrales para el desarrollo de un ser humano y por tanto este Gobierno invierte y prioriza a la primera infancia. De igual manera revalora y ayuda al adulto mayor que carece de condiciones básicas para su subsistencia.

En ese sentido, explicó que con el Servicio de Cuidado Diurno, el programa Cuna Más mejora el desarrollo infantil de 1,418 niñas y niños menores de tres años de esa región, que viven en los distritos de Canoas de Punta Sal, Corrales, La Cruz, Pampas de Hospital, San Jacinto, Tumbes, Aguas Verdes y Zarumilla.

“Este programa social debe mantenerse en el tiempo, su existencia ayuda significativamente a reducir las brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico emocional de los más pequeños”, acotó tras precisar que en lo que va del 2016, la suma de inversión de Cuna Más supera los S/. 43 millones.

Destacó los resultados que se vienen visibilizando producto del trabajo articulado y sostenido que realizan las autoridades del gobierno central y regional de la mano con los comités de gestión, y las madres cuidadoras.

Cabe mencionar que a través de FONCODES, Cuna Más trabaja en la construcción, implementación y equipamiento de siete CIAI en la región Tumbes, donde se atenderán a otros 324 niñas y niños.

Estos estarán ubicados en la provincia de Tumbes: Distrito Corrales (2), distrito de Pampas de Hospital (3), Distrito de Tumbes (1) y Distrito La Cruz (1). Estas obras serán ejecutadas con una inversión de más de 6 millones 500 mil soles.

Desayunos y refrigerios escolares

Sobre el servicio de alimentación, el programa Qali Warma tiene como meta para este año atender con desayunos y refrigerios escolares a un total de 38,846 niños y niñas que estudian 348 colegios.

“Estamos desarrollando un trabajo muy estrecho con el gobierno regional en temas de salud, educación y agua potable. Con el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) hemos logrado resultados muy importantes con este gobierno regional”, resaltó la ministra Paola Bustamante.

A la fecha se ha realizado la atención alimentaria de 38,809 usuarios en 342 instituciones educativas, lo que indica el 100% de lo programado, detalló

De igual manera, se logró consolidar el proceso de conformación de los Comites de Alimentacion Escolar (CAE) al ciento por ciento. Los CAEs; han recibido asistencia técnica personalizada de la Unidad Territorial en esa ciudad.

Al término del 2016 se tiene programado culminar la entrega parihuelas, ollas, kit de cocina y estantes a estas escuelas por costo aproximado de más de S/. 100 mil, señaló.

Implementación de comedores populares

“Estamos entregando servicios de calidad para ciudadanos. En el mes de mayo y manera silenciosa hemos equipado a 283 comedores populares de Tumbes con cocinas, ollas, peroles, sartenes”, expresó la ministra Paola Bustamante.

“Cada comedor recibirá su vale FISE”, explicó tras mencionar que se invertirán más de S/. 500 mil para este fin en toda la región.

Como se recuerda el Fondo de Inclusión Social – FISE se encuentra destinado a expandir la frontera energética en los segmentos más vulnerables de población, mediante la masificación del uso del gas natural, el desarrollo de nuevos suministros y la promoción para el acceso al Gas Licuado de Petróleo.

Abuelitos son atendidos a través de Pensión 65

Este año, el MIDIS a través del programa Pensión 65, entrega subvenciones económicas de S/. 125 mensuales a 3,330 abuelitos que viven en situación de pobreza extrema en tres provincias que comprenden 13 distritos, cinco centros poblados y un caserío del departamento de Tumbes.

La asignación presupuestal a la fecha es de S/. 1,8 millones. En la provincia de Tumbes conformada por 6 distritos (Tumbes, Corrales, La Cruz, Pampas de Hospital, San Jacinto y San Juan de la Virgen) este programa cuenta con 2,377 usuarios.

Asimismo, en la provincia de Contraalmirante Villar, conformada por los distritos de (Zorritos, Casitas, Canoas de Punta Sal se registran 322 usuarios. Y en la provincia de Zarumilla, en los distritos de (Aguas Verdes, Matapalo y Papayal, Pensión 65 atiende a 631 abuelitos que hacen una cifra total de 3,330 usuarios.

Este programa, en lo que va del 2016, gestionó 2,435 atenciones de salud en 71 campañas de Salud.

Saberes productivos

En Tumbes a través de Pensión 65 se realizan encuentros de Saberes Productivos a través de los cuales los adultos mayores, usuarios de este programa, muestran sus conocimientos y los transmiten a las generaciones más jóvenes de esa región.

Así por ejemplo en el distrito de Matapalo, los adultos mayores comparten sus sapiencias sobre tejido con telar de cintura, técnicas agrícolas, elaboración de sogas, cocina tradicional, dulces entre otros saberes.

Similar experiencia se observa en los distritos de Corrales y Pampas de Hospital, donde enseñan a los niños y jóvenes, danza, música, cantos, cocina tradicional, adivinanzas, historias de la comunidad, poesías y cuentos.

Ver Imágenes

Lima, 21 de junio de 2016

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Oficina General de Comunicaciones