Continuidad y sostenibilidad a las políticas sociales actuales, aseguran gobiernos regionales

Nota Informativa

30 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Durante su participación en la ceremonia de distinción la primera edición del Premio Nacional: Sello Municipal “INCLUIR PARA CRECER” - Gestión Local para las personas que organizó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Licona señaló que no se puede dejar a medias lo que se ha empezado hoy como son la inclusión educativa, la disminución de la desnutrición crónica infantil; entre otros.

En ese sentido, Licona Licona destacó que el MIDIS y su titular Paola Bustamante han realizado un importante trabajo junto a otros ministerios y comités intergubernamentales al establecer metas y objetivos articuladamente entre el gobierno nacional, regional y local.

“Sentimos que ahora si hay un aprovechamiento adecuado de los presupuestos para poder engarzarlos en los objetivos principales como son el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida principalmente de los niños”, indicó.

Afirmó que antes no había un trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno. “Anteriormente se trabajaba desde distintas esquinas; el gobiernos regional por un lado, el local por otro y el gobierno nacional haciendo incidencia en algunas regiones y provincias del país. Ahora no es así, hay un trabajo articulado desde el Gobierno Central que implica a los gobiernos regionales y locales en el tema de inclusión social y el MIDIS ha puesto énfasis en el acceso a agua, desagüe en las comunidades campesinas y nativas de las zonas más alejadas del Perú”, dijo.

El titular de la ANGR resaltó que los programas implementados por este gobierno como Qali Warma y Pensión 65 entre otros son exitosos y nadie lo puede poner en duda.

“Los programas sociales como Cuna Más, Qali Warma, Pensión 65 y demás son exitosos; quien puede dudar de ello. Por ejemplo con Qali Warma se ha logrado la inclusión educativa, muchos niños no eran matriculados en las instituciones educativas, ahora sí asisten a clases y reciben la alimentación necesaria para soportar la jornada completa de estudios que se dan en algunos planteles y adultos mayores de Pensión 65 que ahora acceden a una subvención y a servicios de salud”, expresó.

Al respecto, indicó que la semana pasada los 26 gobiernos regionales y el MIDIS ha acordado a través de la firma de un convenio darle continuidad a la política social con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Sello Municipal

Sobre la distinción Premio Nacional: Sello Municipal “INCLUIR PARA CRECER” - Gestión Local para las personas subrayó la importante labor que realiza el MIDIS con esa motivación que significa la premiación por cumplir con metas y objetivos que ha establecido el sector con los gobiernos regionales y locales.

“Para nosotros Sello Municipal implica darles un apoyo más a los alcaldes del gobierno local por haber completado los objetivos principales de sus proyectos y eso significa que ellos van a estar motivados para cumplir un trabajo que se llama Incluir para Crecer”, comentó.

Ver imágenes

Lima, 30 de junio 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe