Stand del MIDIS entre los más visitados en la Feria de Servicios Nacionales “Un estado Inclusivo al Servicio de las Personas”

Nota Informativa

29 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Este martes el evento tuvo como enfoque central al MIDIS, durante esta jornada el público asistente entre otras actividades; pudo aprender a realizar y degustar la preparación de deliciosos platillos para promover una alimentación variada y nutritiva para los niños y niñas menores de 3 años a cargo del Programa Nacional Cuna Más.

En ese sentido, las socias de cocina hicieron una demostración de cómo preparar tres platos mousse de sangrecita; papilla de hígado, papa amarilla y zapallo; y ponche de avena con ajonjolí, ello según las edades de los infantes (De 6 a 8 meses) (De 9 a 11 meses) (De 12 a 13 meses) (De 24 a 36 meses).

Así, el mousse de sangrecita y el ponche de avena con ajonjolí se coronaron como las preparaciones que más gustaron no solo a los pequeños sino también a los más grandes. Las socias de cocina compartieron la receta del delicioso postre que se detalla a continuación: sancochar la sangrecita en agua con canela y clavo de olor, luego licuar la preparación con galletas de vainilla, leche, esencia de vainilla, azúcar al gusto y mantequilla hasta que tome consistencia y listo. Se puede comer solo o acompañar con galletas.

Asimismo, Cuna Más orientó sobre cómo abrigar al bebé en este crudo invierno, lo que consiste en poner primero prendas de algodón ya que van directamente en contacto con el cuerpo y se evitan posibles alergias e irritaciones en su delicada piel, luego prendas de lana o micro polar y finalmente ropa como casacas con capucha que pueda darle una mayor protección contra la lluvia y viento.

Por su parte, los nutricionistas del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma informaron sobre la calidad de los alimentos que se entregan en los colegios públicos de inicial y primaria a nivel nacional.

Presentaron una variada combinación de alimentos y productos que consumen los escolares a nivel nacional que les brinda el aporte nutricional necesario para la jornada escolar como son lácteos, cereales andinos, conservas de pescado y de pollo, huevos sancochados, galletas, quinua, charqui, chalona; entre otros.

También en el stand del MIDIS se exhibieron los hermosos trabajos que realizan los adultos mayores de la intervención Saberes Productivos del Programa Pensión 65 entre los que destacan el tejido de chompas, tallado de cucharones, confección de herramientas de arado, y tablas de Sarhua.

Además, el público recibió información y orientación de manera interactiva y con diverso material impreso sobre los 5 Ejes de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” basado en el ciclo de vida de las personas.

Igualmente, se brindó información sobre qué son, cuáles son los beneficios y cómo acceder a los 5 programas sociales adscritos al MIDIS; Cuna Más, Qali Warma, Juntos, Foncodes y Pensión 65.

En la Feria de Servicios Nacionales “Un estado Inclusivo al Servicio de las Personas” participan los 19 ministerios que conforman el Ejecutivo con sus respectivos programas y servicios, y busca difundir las intervenciones que brinda el estado a los peruanos más necesitados con la finalidad de fomentar la continuidad.

La misma está abierta al público hasta el 3 de julio en el Centro de Convenciones “ 27 de enero”, ubicado en el distrito de San Borja.

Ver Imágenes

Lima, 28 de junio del 2016

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe