UNICEF confía en que próximo Gobierno convierta en Políticas Públicas a Programas Sociales adscritos al MIDIS
Nota Informativa28 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
Durante la presentación del Estado Mundial de la Infancia 2016, la Representante Adjunta de UNICEF, María Luisa Fornara dijo en el próximo quinquenio deberían mantenerse acertadas políticas sociales “que conviertan a los Programa Cuna Más, Qali Warma y Juntos en políticas de Estado en favor de la niñez peruana. De igual manera el Programa Beca 18 del Ministerio de Educación”, expresó.
La representante señaló que UNICEF ha sido testigo de los esfuerzos que realiza el Estado peruano por cerrar esas brechas profundas de desigualdad para con la niñez y adolescencia.
En ese sentido consideró que Perú es una nación que reúne las posibilidades de comprometerse con la igualdad de oportunidades “para sus niñas, niños y adolescentes, estableciendo una hoja de ruta en cumplimiento a las recomendaciones vertidas por el Comité de los Derechos del Niño, que bien pueden ser asumidos por el próximo Gobierno y Congreso de la República”.
Al hacer referencia a otro aspecto del dossier sobre el Estado de la Infancia Mundial, señaló que UNICEF plantea la necesidad de generar oportunidades para que esta población se encuentre libre de violencia y explotación en los próximos cinco años. Este mismo compromiso propone luchar contra la desprotección familiar promoviendo el derecho de las niñas y niños a desarrollarse en su entorno familiar, acotó.
La funcionaria de UNICEF, expresó su confianza en que para el año 2021, nuestro país haya logrado disminuir notablemente las cifras de desnutrición crónica y anemia infantil y que todos los peruanos tengan acceso al agua potable. “Se deben realizar los esfuerzos necesarios para reducir los altos índices de violencia contra la niñez como es el caso de la trata de personas. Los niños deben estar estudiando o jugando pero ninguno trabajando”, sostuvo.
En la reunión también participaron el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega y la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, quien consideró importante que en el país se deje de hablar de promedios para hablar directamente de personas y así obtener resultados concretos.
“Uno de los logros de la política de Inclusión Social es trabajar en base el ciclo de vida”, señaló la ministra Bustamante al resaltar entre los aspectos prioritarios que tantos niños, niñas y adolescentes deban tener acceso a agua segura, vacunas y atención en salud y educación
Lima, 28 de junio de 2016
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Oficina General de Comunicaciones