Población de la región Lambayeque se beneficia con Proyecto de Banda Ancha para la conectividad integral y desarrollo social cofinanciado por FONIE-MIDIS

Nota Informativa

7 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

La actividad se llevó a cabo en la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en el distrito de Mórrope, provincia y región Lambayeque y contó con la presencia del gobernador regional, Humberto Acuña, entre otras autoridades.

La titular del sector, Paola Bustamante indicó que el proyecto de conectividad integral refuerza la inclusión y el desarrollo social en la región.

En ese sentido, dijo que uno de los objetivos logrados gracias a los avances de la tecnología es la utilización de un aplicativo para el seguimiento al servicio que brinda el Programa de Alimentación Escolar de Qali Warma. “Ahora sabemos si los proveedores cumplen con la entrega de los productos a determinada hora y en las fechas previstas”, manifestó.

Agregó que el Programa Pensión 65 también cuenta con aplicaciones que georreferencian las visitas que se realizan a los adultos mayores.

Por su parte, su homólogo de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku consideró como histórico este proyecto que permitirá el acceso a internet de alta velocidad no solo a la población sino a 500 entidades públicas del Estado como instituciones educativas, centros médicos y comisarias; pertenecientes a 355 localidades de la región Lambayeque.

“Este proyecto se acompaña de toda una estrategia nacional, es el primero de otros 21 proyectos en las regiones. Las instituciones van a cambiar para dar mejores servicios a menor costo. La visión de inclusión de la que habla Paola Bustamante es la que venimos trabajando en el gobierno”, sostuvo.

A su turno, el gobernador de Lambayeque, Humberto Acuña agradeció al gobierno por contribuir en el desarrollo, la inclusión social y la conectividad de la región.

Durante, el evento se realizó el servicio de Telesalud Materno Neonatal, es decir; desde el Hospital Regional de Lambayeque, personal médico se comunicó con sus colegas de Instituto Materno Perinatal a quienes le mostraron una ecografía para determinar si las evaluaciones del bebé eran las correctas, mostrando así los beneficios que permite el internet.

El referido proyecto permitirá que medio centenar de entidades públicas del estado logren una mayor integración del Estado, Gobiernos Regionales, Locales y sectores educación, salud, interior, entre otros, propiciando el desarrollo de los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) (gobierno electrónico, tele-salud, tele-educación, etc.) mejorando la calidad de vida de la población.

Cabe precisar que, el FONIE participó con el cofinanciamiento de recursos en los distritos de Cañarís e Incahuasi con un monto cercano a los 7 millones 900 mil soles beneficiando a 7,500 pobladores. Mientras que otra parte del financiamiento estuvo a cargo del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) del ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Considerando que un aspecto importante del FONIE – MIDIS es el Cierre de Brechas de los servicios básicos en el ámbito rural del país, en particular el de infraestructura de Telecomunicaciones, mediante el Decreto Supremo Nº 111-2015, se incorporaron recursos del FONIE por más de 127 millones de soles a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para el financiamiento de (04) proyectos de inversión pública de telecomunicaciones en (04) regiones del país , entre ellos la región Lambayeque.

Programas Sociales en Lambayeque

El MIDIS atiende brinda servicios de calidad a la población de la región Lambayeque con sus 5 programas sociales.

Así a través del Programa Cuna Más atiende a un total 1,283 niños y niñas menores de 36 meses; 1,078 mediante su Servicio de Cuidado Diurno y a 205 familias con su Servicio de Acompañamiento a Familias.

Con el Programa de Alimentación Escolar Qali Warma brinda desayunos nutritivos, variados y ricos a 96, 127 estudiantes en un total de 1,357 instituciones educativas. Asimismo, se entregará 268 parihuelas en 189 instituciones educativas y 941 estantes a 898 planteles.

De igual modo, un total de 674 usuarios del Programa de Apoyo Directo a los más Pobres (JUNTOS) recibe su subvención económica con las corresponsabilidades de salud y educación.

A través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) se viene ejecutando 4 proyectos Haku Wiñay en la provincia de Lambayeque con una inversión ascendente a 1.6 millones de soles en beneficio de 403 hogares.

En tanto, al 2016 el Programa Pensión 65 continuará otorgando la transferencia de incentivos monetarios a favor de 16,665 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza.

Además, se entregaron 427 Kits de Cocina Popular a los comedores populares de la región con una inversión que alcanza los 0.8 millones de soles.

Finalmente, a través del Fondo de Estímulo por Desempeño (FED) se efectúo la transferencia condicionada al cumplimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura por 19 millones de soles.

Ver Imágenes

Lima, 05 de julio del 2016

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social